Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima – 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito analizar la relación entre el uso problemático de las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria pertenecientes a una institución educativa de Lima, durante el año 2024; para lo cual se optó por una metodología de tipo básica, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Atencia, Gabriela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación académica
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito analizar la relación entre el uso problemático de las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria pertenecientes a una institución educativa de Lima, durante el año 2024; para lo cual se optó por una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, siendo para ello empleada una muestra de 218 estudiantes de secundaria quienes respondieron a dos cuestionarios que tenían por finalidad medir las variables de investigación. Los principales hallazgos arrojaron una significancia con un valor de p=.000; así como un coeficiente de .812 que permitió identificar una relación positiva entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).