Estrés laboral y autoeficacia en docentes de educación primaria y secundaria de tres centros educativos de San Juan de Lurigancho en pandemia por COVID-19

Descripción del Articulo

117 docentes de educación primaria y secundaria de San Juan de Lurigancho fueron encuestados de forma censal, con el propósito de comprobar la relación entre estrés laboral y autoeficacia. Fue un estudio de tipo descriptivo-correlacional, con diseño no experimental y transversal. Los instrumentos ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pérez, Luz Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desgaste emocional
Autoeficacia
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:117 docentes de educación primaria y secundaria de San Juan de Lurigancho fueron encuestados de forma censal, con el propósito de comprobar la relación entre estrés laboral y autoeficacia. Fue un estudio de tipo descriptivo-correlacional, con diseño no experimental y transversal. Los instrumentos adoptados fueron la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS, y la Escala de Autoeficacia General. Los resultados revelaron que existió una relación estadística significativa, de tipo inversa e intensidad moderada entre las variables analizadas (rs = -.566; sig. = .054). Del total de docentes, el 90.6% (106) manifestaron un alto nivel de estrés laboral; entre tanto, el 50.4% (59) de los encuestados alcanzaron un nivel promedio de autoeficacia. Al comparar las variables de estudio de acuerdo al sexo, se determinó que hay diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones de estrés laboral y dimensiones, a favor del grupo de mujeres. La dimensión supervisión y recursos, así como organización y equipo de trabajo del estrés laboral, mostraron relación inversa, moderada y estadísticamente significativa con la autoeficacia. Se concluye que, a mayor puntaje de estrés laboral, menor puntaje de autoeficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).