Autoestima Y Depresion En Estudiantes De La Institucion Educativa Victor Manuel Maurtua De Parcona – Ica, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y depresión en alumnos de quinto de Secundaria de la Institución Educativa ‘’Víctor Manuel Maurtua’’ de Parcona- 2020. Material y métodos: La presente investigación es de tipo descriptivocorrelacional ya que tiene como propósito identificar la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tataje Gutierrez, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida, resiliencia y bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y depresión en alumnos de quinto de Secundaria de la Institución Educativa ‘’Víctor Manuel Maurtua’’ de Parcona- 2020. Material y métodos: La presente investigación es de tipo descriptivocorrelacional ya que tiene como propósito identificar la relación entre dos variables de estudio en esta investigación, es decir cómo interactúa una con respecto a la otra en un contexto en particular. Población: La población está conformada por 100 estudiantes. La muestra a evaluar está conformada por 80 estudiantes. Resultados: Respecto al estado de ánimo en los estudiantes de la institución educativa Víctor Manuel Maurtua de Parcona – Ica, se demostró que el 50% corresponde a “me siento triste continuamente y no puedo dejar de estarlo”, el 23.75% corresponde a “me siento tan triste o tan desgraciado que no puedo soportarlo”, el 20% corresponde a “me siento triste”, y el 6.25% “corresponde a no me siento triste”. Respecto el pesimismo en los estudiantes de la institución educativa Víctor Manuel Maurtua de Parcona – Ica, se demostró que el 48.75% corresponde a “siento que no tengo que esperar nada”, el 27.50% corresponde a “me siento desanimado respecto al futuro”, el 16.25% corresponde a “siento que el futuro es desesperanzador y las cosas no mejorarán”, y el 7.50% AGRADECIMIENTOS Doy las gracias a Dios por guiarme a lo largo de mi carrera, por ser mi fortaleza en momentos de debilidad y por brindarme un camino lleno de experiencias, aprendizaje, pero sobre todo de felicidad. vi corresponde a “no me siento especialmente desanimado respecto al futuro”. Conclusión: Se determinó utilizando métodos estadísticos inferenciales (chi-cuadrado), que existe una relación significativa entre autoestima y depresión en alumnos de quinto de Secundaria de la Institución Educativa ‘’Víctor Manuel Maurtua’’ de Parcona- 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).