Inteligencia emocional y autoestima en alumnos de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa estatal, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Inteligencia emocional y autoestimaen estudiantes de los grados cuarto y quinto de secundaria de la I.E.E. 2064-República Federal de Alemania- Año 2018, se desea alcanzar el objetivofundamental que consiste en poder determinar si existe relación entre lavariable 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Balcona, María del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Resiliencia
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Inteligencia emocional y autoestimaen estudiantes de los grados cuarto y quinto de secundaria de la I.E.E. 2064-República Federal de Alemania- Año 2018, se desea alcanzar el objetivofundamental que consiste en poder determinar si existe relación entre lavariable 1 y la variable 2. Para desarrollar la investigación se aplicará conmetodología de tipo básica correlacional de corte transversal, con una muestrade 156 participantes entre alumnos de ambos sexos y las edades de 13 a 16años; para ello se utilizará los siguientes instrumentos: el InventarioEmocional BarOn (Versión Joven) y el Inventario de Autoestima deCoopersmith (versión escolar), la hipótesis general plantea que si existe unarelación entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).