Inteligencia Emocional Y Depresión En Estudiantes De Una Institucion Educativa Estatal Del Nivel Secundario, Parcona En El Contexto De Emergencia Sanitaria, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Depresión en estudiantes de una Institución Educativa Estatal, Parcona en el contexto de emergencia sanitaria, 2020. Asimismo, el estudio corresponde al tipo cuantitativo, ya que las respuestas se codifican co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida, resiliencia y bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Depresión en estudiantes de una Institución Educativa Estatal, Parcona en el contexto de emergencia sanitaria, 2020. Asimismo, el estudio corresponde al tipo cuantitativo, ya que las respuestas se codifican con valores números, para obtener los resultados. Además, fue transversal, debido a que la evaluación fue realizada en un momento determinado. La investigación corresponde al nivel de investigación correlacional bivariado, debido a que el objetivo giró en torno a la identificación de la relación entre la variable Inteligencia Emocional y Depresión; el estudio tuvo un diseño no experimental, debido a que no se manipularon las variables de investigación. Asimismo, la población estudio estuvo conformada por 120 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes 5° grado de nivel secundario de la Institución Educativa Estatal del distrito de Parcona, Ica; debido a la cantidad reducida de estudiantes, se utilizó para el cálculo de la muestra la muestra censal, que incluye a todos los miembros de la población como muestra, obteniendo una muestra de 120 estudiantes del nivel secundario. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Inteligencia Emocional (TMMS- 24) y la Escapa de Depresión para adolescentes de Reynolds. Los resultados indicaron que existe una correlación negativa media (r=-0,505) entre Inteligencia Emocional y Depresión. Dicho resultado indica que a mayor Inteligencia Emocional los niveles de Depresión disminuyen. Se concluye que existe una correlación negativa media entre Inteligencia Emocional y Depresión en estudiantes de una Institución Educativa Estatal del nivel secundario, Parcona en el contexto de emergencia sanitaria, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).