Habilidades sociales y calidad de vida en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de la IE N° 161 Moises Colonia Trinidad- UGEL 05, 2023

Descripción del Articulo

La investigación describe la relación entre las habilidades sociales y la calidad de vida en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de la IEP N°161 Moisés Colonia Trinidad- UGEL 05, 2023. Se adopto por un tipo cuantitativo, no experimental y diseño descriptivo correlacional, para ello se eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Barreto, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Calidad de vida
Habilidades de planificacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación describe la relación entre las habilidades sociales y la calidad de vida en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de la IEP N°161 Moisés Colonia Trinidad- UGEL 05, 2023. Se adopto por un tipo cuantitativo, no experimental y diseño descriptivo correlacional, para ello se evaluó a 120 estudiantes de secundaria, haciendo uso de una escala especifica de habilidades sociales de Goldstein y calidad de vida de Olson & Barnes para la recolección de la información. Evidenciándose como resultado de las Habilidades sociales la mayoridad de los estudiantes se encuentran en rango elevado (52.4%); de la misma forma, en dimensiones de primeras habilidades sociales con nivel alto (61.9%); en Habilidades sociales avanzadas un nivel alto (76.2%), en Habilidades para manejar sentimientos tienen un nivel medio (59.5%), también en la dimensión habilidades alternativas a la agresión se obtuvo nivel alto (64.3%), Además, en habilidades para manejar de estrés están nivel alto (64.3%), igualmente en la dimensión de habilidades de planificación tienen un nivel alto (61.9%). Para finalizar, en términos Calidad de vida la mayoría tienen un nivel óptimo (70.6%). En conclusión, los escolares de tercero, cuarto y quinto del nivel secundaria de la I.E. N°161 Moisés Colonia Trinidad – UGEL 05 muestran una asociación significativa (p= 0,000 < 0,05; Rho:.533) entre la dimensión Habilidades sociales y Calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).