Clima familiar y habilidades sociales en adolescentes de la Institución Educativo Parroquial “San Pedro Santísima Trinidad”. Lurín, 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación estuvo orientada a determinar la relación entre Clima familiar y Habilidades sociales en adolescentes de la Institución Educativo Parroquial “San Pedro Santísima Trinidad”. Lurín, 2018. Con enfoque cuantitativo, fue una investigación aplicada, de nivel descriptivo y utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Mendoza, Guzmán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
habilidades sociales
primeras habilidades
habilidades avanzadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación estuvo orientada a determinar la relación entre Clima familiar y Habilidades sociales en adolescentes de la Institución Educativo Parroquial “San Pedro Santísima Trinidad”. Lurín, 2018. Con enfoque cuantitativo, fue una investigación aplicada, de nivel descriptivo y utilizó un diseño correlacional. Participaron 477 estudiantes quienes fueron evaluados con la Escala de Clima Social Familiar (FES) y la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein. Los resultados reportaron que, de acuerdo a la prueba de correlación Rho de Spearman, las variables estudiadas se correlacionan de manera significativa (p≤.05; se rechaza H0: variables no correlacionadas; se acepta H1: variables correlacionadas). La direccionalidad de estas correlaciones se da de manera positiva, es decir, cuanto mayores son las puntuaciones de la percepción sobre el clima social familiar en función a las relaciones, desarrollo y estabilidad, mayores también son las puntuaciones atribuidas a valorar las habilidades sociales presente en los adolescentes. Con respecto al grado de asociación entre variables, es mayor cuando las habilidades sociales se relacionan con el clima familiar basado en las relaciones (.621), seguido por la estabilidad (.208) y finalmente con la estabilidad. Palabras clave: Clima familiar, habilidades sociales, primeras habilidades, habilidades avanzadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).