PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE POSTURAS ERGONÓMICAS DE TRABAJO PARA DISMINUIR EL DOLOR MUSCULAR EN ALUMNOS DE ODONTOLOGÍA DEL VII Y VIII CICLO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FILIAL NORTE

Descripción del Articulo

La calidad de vida y capacidad productiva del odontólogo, vista desde el campo de la salud ocupacional, es importante para el ejercicio de las actividades clínicas. El presente estudio tuvo como propósito elaborar un programa educativo para disminuir el dolor muscular así como determinar el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Guzman, Lenka, Mendiburu Rojas, Augusto Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipán
Repositorio:Revista USS - Revista Científica Epistemia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/672
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La calidad de vida y capacidad productiva del odontólogo, vista desde el campo de la salud ocupacional, es importante para el ejercicio de las actividades clínicas. El presente estudio tuvo como propósito elaborar un programa educativo para disminuir el dolor muscular así como determinar el nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas y su aplicación durante las prácticas clínicas del estudiante del VII y VIII ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres Filial Norte. Se utilizó un Cuestionario de conocimiento en cuanto a posturas de trabajo ergonómica y lista de verificación postural que comprobó la postura de trabajo del operador. Para la relación se utilizó la prueba de Chi cuadrado de independencia de criterios con un nivel de confianza del 95% y en la relación de variables se aplicó el coeficiente de Cramer´s. No se encontró relación entre conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas y la aplicación de posturas de trabajo odontológico. Se concluye que no existe relación directa entre las variables nivel de conocimientos sobre posturas odontológicas ergonómicas y la aplicación de posturas de trabajo odontológico. Se elaboró un programa educativo sobre posturas ergonómicas para disminuir el dolor muscular en alumnos de odontología.Palabras Clave: Conocimiento, Postura, Aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).