Evaluación de posturas ergonométricas y su relación con dolores osteo musculares en estudiates de la Clínica Docente de la UAP Filial Piura 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de posturas ergonométricas y su relación con dolores osteo musculares en estudiantes de la clínica Docente de la UAP Filial Piura 2017” tuvo por objetivo determinar la relación entre las posturas ergonométricas y los dolores osteomusculares e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Benites, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posturas Ergonométricas
Dolor Musculo Esquelético
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de posturas ergonométricas y su relación con dolores osteo musculares en estudiantes de la clínica Docente de la UAP Filial Piura 2017” tuvo por objetivo determinar la relación entre las posturas ergonométricas y los dolores osteomusculares en estudiantes de la clínica Docente de la UAP Filial Piura 2017. Dentro de los materiales y métodos se empleó la técnica de observación directa y la entrevista, a una muestra seleccionada igual a la Población que fueron 40 estudiantes de Estomatología. Para lo cual el instrumento utilizado fue la guía de observación de la posición Odontológica y la guía de entrevista sobre los dolores osteomusculares, basada en el Balanced Home Operating Position (BHOP). Los resultados de la investigación comprueban que las posturas ergonométricas realizadas por los estudiantes de la clínica docente son incorrectas en él 93.3%. La intensidad de los dolores osteo musculares encontrados en estudiantes presenta un nivel “Ligero” en el 55.6%. Dentro de las características epidemiológicas los estudiantes son de sexo femenino en el 53.3%, con edades entre los 20 a 25 años en el 62.2%, y realizan trabajos operatorios a nivel la clínica con un promedio de 1 a 2 horas de labores en el 53.3%. Finalmente se llegó a la conclusión que existe relación estadística entre las posturas ergonométricas y dolores osteomusculares en estudiantes la clínica docente de la universidad alas peruanas filial Piura año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).