“DOLOR MÚSCULO ESQUELÉTICO ASOCIADO A LA POSTURA LABORAL EN ALUMNOS DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA EN LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER, LIMA - 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el dolor músculo-esquelético y la postura laboral en alumnos de la clínica odontológica en la Universidad Norbert Wiener, Lima 2018. Fue un estudio de nivel correlacional, inductivo y de corte transversal, participaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraun Arias, Roger Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor
Músculo esquelético
Postura laboral
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el dolor músculo-esquelético y la postura laboral en alumnos de la clínica odontológica en la Universidad Norbert Wiener, Lima 2018. Fue un estudio de nivel correlacional, inductivo y de corte transversal, participaron 81 alumnos. Se utilizó el instrumento Nórdico de Kuorinka”, para hallar los síntomas de dolor músculo esquelético y para la postura laboral el B.H.O.P (Balance Human Operating Position). En el procesamiento de datos se usó el programa estadístico SPSS, versión 24.0, y para la prueba estadística se aplicó la prueba Chi cuadrado de Pearson. Los resultados fueron 85% de los alumnos presentan dolor musculo esquelético, mientras que 15% no presenta, según la región anatomía, el cuello y la espalda es donde presentan mayor sintomatología, según la postura laboral el 90% de los alumnos presentan una postura inadecuada, según la verificación postural ( la flexión cervical mínima, la distancia de la cabeza al campo operatorio de 30 – 35 cm, y el operador sentado espalda recta) son las que presentan mayor porcentaje de postura inadecua. Se concluye que si existe relación estadísticamente significativa entre el dolor músculo esquelético y la postura laboral en la zona del cuello y la espalda en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).