ENSEÑANZA DE EQUILIBRIO QUÍMICO, CON TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA FORESTAL Y AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis, fue determinar la efectividad de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje del equilibrio químico, en los alumnos del ciclo-I de la Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional de Ucayali. Se utilizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zorrilla Tarazona, Eduardo, Bollet Ramírez, Frank, Pérez Marín, Juan Luis, Chenet Zuta, Manuel Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/137
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y comunicación
Enseñanza
Equilibrio Químico
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis, fue determinar la efectividad de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje del equilibrio químico, en los alumnos del ciclo-I de la Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional de Ucayali. Se utilizó la investigación Aplicada. Como diseño investigativo se empleó el cuasi experimental. La población del estudio, consistió en 60 alumnos del ámbito organizacional señalado. Estos estudiantes tienen edades entre los 16 y 19 años, conformado por 38 hombres y 22 mujeres. La muestra fue constituida por 60 alumnos de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de entidad referida, distribuidos en grupo control con 18 hombres y 12 mujeres y el grupo experimental conformado por 20 hombres y 10 mujeres. Los resultados de esta tesis, pusieron en evidencia el logro de un mejor desempeño por el grupo experimental, determinando que el empleo del programa Power point, es útil, en la enseñanza y aprendizaje de equilibrio químico. Las conclusiones llegadas fueron: Al aplicar las técnicas de las tecnologías de la información y comunicación usando el programa power point en la enseñanza y aprendizaje del equilibrio químico, hace posible que los alumnos, continúen con su estilo de aprendizaje, laborar a su propio ritmo e incentivar el trabajo cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).