Pedagogía Universitaria Basada en Competencias Genéricas para Desarrollar Habilidades del Pensamiento Crítico en Estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda el tema de la pedagogía universitaria basada en competencias genéricas para desarrollar las habilidades del pensamiento crítico, el objetivo fue Medir la influencia de la pedagogía universitaria basada en competencias genéricas en el desarrollo de habilidades del pensamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López-Novoa, Ibis, Padilla-Guzmán, Manuel, Juárez-De La Cruz, Mónica, Gallarday-Morales, Santiago, Uribe Hernández, Yrene Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/561
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía universitaria; competencias genéricas; pensamiento crítico; inferencia; explicación; autorregulación.
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda el tema de la pedagogía universitaria basada en competencias genéricas para desarrollar las habilidades del pensamiento crítico, el objetivo fue Medir la influencia de la pedagogía universitaria basada en competencias genéricas en el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional de San Martín, 2019. La investigación fue cuantitativa, diseño cuasi experimental, de tipo experimental, la población lo conformaron 420 estudiantes, siendo la muestra determinada por 180 estudiantes, a quienes se les aplico un cuestionario a modo de encuesta para recoger la información. Los resultados muestran que en el grupo experimental ( HG: μpostest  μpretest - H0: μpostest = μpretest) se para rechazar la hipótesis nula, por tanto los puntajes son diferentes, los puntajes son mayores en el pos test comparado con el pre test (P sig < 0,05 - 0,000 < 0,05) en este caso se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa donde la efectividad de la pedagogía universitaria basada en competencias genéricas en el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes del I ciclo de la Universidad Nacional de San Martín, 2019; es decir los puntajes del pos test son altos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).