Neumoperitoneo espontáneo

Descripción del Articulo

El neomoperitoneo habitualmente está relacionado con la necesidad de una intervención quirúgica, sin embargo exista un pequeño grupo de pacientes quienes lo presentan en forma espontánea los cuales pueden ser manejados en forma conservadora y en caso se acompañen de abdomen agudo, con estabilidad he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Temoche Espinoza, Edilberto, Ruiz Gutierrez, Horacio, García Lucero, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/978
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/978
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_2db427e85b9c64686a5b2f849d56308c
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/978
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Neumoperitoneo espontáneoTemoche Espinoza, EdilbertoRuiz Gutierrez, HoracioGarcía Lucero, CarolinaEl neomoperitoneo habitualmente está relacionado con la necesidad de una intervención quirúgica, sin embargo exista un pequeño grupo de pacientes quienes lo presentan en forma espontánea los cuales pueden ser manejados en forma conservadora y en caso se acompañen de abdomen agudo, con estabilidad hemodinámica, por laparoscopia. Se presenta el caso de un paciente que ingresó a emergia con dolor abdominal agudo y en la que se encontró, a través de la Tomografía Espiral Multicorte, neumoperitoneo. Se le realizó una laparoscopia diagnostica sin evidenciar trastorno alguno; saliendo de alta asintomática al cuarto día.Universidad Ricardo Palma2017-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/978Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 14 No 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 50 - 53Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 50 - 532308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/978/885info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Neumoperitoneo espontáneo
title Neumoperitoneo espontáneo
spellingShingle Neumoperitoneo espontáneo
Temoche Espinoza, Edilberto
title_short Neumoperitoneo espontáneo
title_full Neumoperitoneo espontáneo
title_fullStr Neumoperitoneo espontáneo
title_full_unstemmed Neumoperitoneo espontáneo
title_sort Neumoperitoneo espontáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Temoche Espinoza, Edilberto
Ruiz Gutierrez, Horacio
García Lucero, Carolina
author Temoche Espinoza, Edilberto
author_facet Temoche Espinoza, Edilberto
Ruiz Gutierrez, Horacio
García Lucero, Carolina
author_role author
author2 Ruiz Gutierrez, Horacio
García Lucero, Carolina
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El neomoperitoneo habitualmente está relacionado con la necesidad de una intervención quirúgica, sin embargo exista un pequeño grupo de pacientes quienes lo presentan en forma espontánea los cuales pueden ser manejados en forma conservadora y en caso se acompañen de abdomen agudo, con estabilidad hemodinámica, por laparoscopia. Se presenta el caso de un paciente que ingresó a emergia con dolor abdominal agudo y en la que se encontró, a través de la Tomografía Espiral Multicorte, neumoperitoneo. Se le realizó una laparoscopia diagnostica sin evidenciar trastorno alguno; saliendo de alta asintomática al cuarto día.
description El neomoperitoneo habitualmente está relacionado con la necesidad de una intervención quirúgica, sin embargo exista un pequeño grupo de pacientes quienes lo presentan en forma espontánea los cuales pueden ser manejados en forma conservadora y en caso se acompañen de abdomen agudo, con estabilidad hemodinámica, por laparoscopia. Se presenta el caso de un paciente que ingresó a emergia con dolor abdominal agudo y en la que se encontró, a través de la Tomografía Espiral Multicorte, neumoperitoneo. Se le realizó una laparoscopia diagnostica sin evidenciar trastorno alguno; saliendo de alta asintomática al cuarto día.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/978
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/978/885
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 14 No 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 50 - 53
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 50 - 53
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109867302912
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).