Neumoperitoneo, Neumoretroperitoneo, Neumotórax Bilateral, Neumomediastino y Enfi sema Subcutáneo Secundario a CPRE

Descripción del Articulo

La colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE) se ha convertido en un procedimiento esencial en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades biliopancreáticas. Las complicaciones de este procedimiento son infrecuentes, pero potencialmente graves, siendo necesario saber reconocerlas para la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Menéndez, Pablo, Padilla, David, Villarejo, Pedro, García, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/267
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:neumoperitoneo
retroneumoperitoneo
neumotórax
enfisema subcutáneo
CPRE
Descripción
Sumario:La colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE) se ha convertido en un procedimiento esencial en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades biliopancreáticas. Las complicaciones de este procedimiento son infrecuentes, pero potencialmente graves, siendo necesario saber reconocerlas para la aplicación del tratamiento adecuado. Presentamos el caso clínico de una mujer de 79 años que desarrolló un enfisema subcutáneo, neumotórax bilateral, retroneumomediastino, retroneumoperitoneo y neumoperitoneo debido a una lesión iatrogénica del duodeno secundaria a una colangiografía retrógrada endoscópica. El diagnóstico precoz de las lesiones iatrogénicas tras la realización de una CPRE determinará el correcto tratamiento de esta complicación, que debe comprender variaciones en la clínica y fisiología del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).