CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.

Descripción del Articulo

 RESUMENLa investigación se orientó a abordar las concepciones del aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en el primer semest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Rossel, Myrna Cleofé, Gómez Arteta, Indira Iracema, Bonifaz Valdez, Brisvani, Lujano Ortega, Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/72
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/72
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_1a21a1446cda69476612fa969142c773
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/72
network_acronym_str 2077-8686
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.Sánchez Rossel, Myrna CleoféGómez Arteta, Indira IracemaBonifaz Valdez, BrisvaniLujano Ortega, Yolanda RESUMENLa investigación se orientó a abordar las concepciones del aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en el primer semestre del  año 2016. El objetivo general que guió el trabajo fue determinar el grado de relación que existe entre la concepción de aprendizaje y el desempeño académico. Se utilizó el diseño descriptivo-correlacional, enmarcado en el tipo de investigación no experimental y en el enfoque cuantitativo. La muestra (intencional y no probabilística) estuvo conformada por 42 estudiantes; los que fueron evaluados con los siguientes instrumentos: el Cuestionario de auto-reporte CONAPRE, para medir la variable concepción del aprendizaje, y la Ficha de Registro Documental para la variable: desempeño académico. Al término de la investigación se ha identificado que la concepción de aprendizaje que predomina en los estudiantes es profunda, con una frecuencia que representa al 85.7%. Así mismo se ha identificado que el nivel de desempeño académico de los estudiantes es bueno, con una frecuencia que representa al 57.1%. Esto ha permitido obtener resultados que confirman la hipótesis, obteniéndose el valor de r=0,448, que corresponde a una relación moderada entre la concepción del aprendizaje y el desempeño académico. Se concluye, que cuanto más complejas y constructivas sean las concepciones de aprendizaje, mejor es el desempeño académico que evidencien los estudiantes.PALABRAS CLAVES: Concepción del aprendizaje, concepción superficial, concepción profunda, desempeño académico y correlación.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2017-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/72Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 2 (2017): Revista de Investigaciones; 144-1522077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/72/81Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
title CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
spellingShingle CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
Sánchez Rossel, Myrna Cleofé
title_short CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
title_full CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
title_fullStr CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
title_full_unstemmed CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
title_sort CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE Y DESEMPEÑO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Rossel, Myrna Cleofé
Gómez Arteta, Indira Iracema
Bonifaz Valdez, Brisvani
Lujano Ortega, Yolanda
author Sánchez Rossel, Myrna Cleofé
author_facet Sánchez Rossel, Myrna Cleofé
Gómez Arteta, Indira Iracema
Bonifaz Valdez, Brisvani
Lujano Ortega, Yolanda
author_role author
author2 Gómez Arteta, Indira Iracema
Bonifaz Valdez, Brisvani
Lujano Ortega, Yolanda
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv  RESUMENLa investigación se orientó a abordar las concepciones del aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en el primer semestre del  año 2016. El objetivo general que guió el trabajo fue determinar el grado de relación que existe entre la concepción de aprendizaje y el desempeño académico. Se utilizó el diseño descriptivo-correlacional, enmarcado en el tipo de investigación no experimental y en el enfoque cuantitativo. La muestra (intencional y no probabilística) estuvo conformada por 42 estudiantes; los que fueron evaluados con los siguientes instrumentos: el Cuestionario de auto-reporte CONAPRE, para medir la variable concepción del aprendizaje, y la Ficha de Registro Documental para la variable: desempeño académico. Al término de la investigación se ha identificado que la concepción de aprendizaje que predomina en los estudiantes es profunda, con una frecuencia que representa al 85.7%. Así mismo se ha identificado que el nivel de desempeño académico de los estudiantes es bueno, con una frecuencia que representa al 57.1%. Esto ha permitido obtener resultados que confirman la hipótesis, obteniéndose el valor de r=0,448, que corresponde a una relación moderada entre la concepción del aprendizaje y el desempeño académico. Se concluye, que cuanto más complejas y constructivas sean las concepciones de aprendizaje, mejor es el desempeño académico que evidencien los estudiantes.PALABRAS CLAVES: Concepción del aprendizaje, concepción superficial, concepción profunda, desempeño académico y correlación.
description  RESUMENLa investigación se orientó a abordar las concepciones del aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en el primer semestre del  año 2016. El objetivo general que guió el trabajo fue determinar el grado de relación que existe entre la concepción de aprendizaje y el desempeño académico. Se utilizó el diseño descriptivo-correlacional, enmarcado en el tipo de investigación no experimental y en el enfoque cuantitativo. La muestra (intencional y no probabilística) estuvo conformada por 42 estudiantes; los que fueron evaluados con los siguientes instrumentos: el Cuestionario de auto-reporte CONAPRE, para medir la variable concepción del aprendizaje, y la Ficha de Registro Documental para la variable: desempeño académico. Al término de la investigación se ha identificado que la concepción de aprendizaje que predomina en los estudiantes es profunda, con una frecuencia que representa al 85.7%. Así mismo se ha identificado que el nivel de desempeño académico de los estudiantes es bueno, con una frecuencia que representa al 57.1%. Esto ha permitido obtener resultados que confirman la hipótesis, obteniéndose el valor de r=0,448, que corresponde a una relación moderada entre la concepción del aprendizaje y el desempeño académico. Se concluye, que cuanto más complejas y constructivas sean las concepciones de aprendizaje, mejor es el desempeño académico que evidencien los estudiantes.PALABRAS CLAVES: Concepción del aprendizaje, concepción superficial, concepción profunda, desempeño académico y correlación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/72
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/72
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/72/81
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 2 (2017): Revista de Investigaciones; 144-152
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466513743970304
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).