ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO 2012.

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo describir el nivel de utilización de estrategias de enseñanza – aprendizaje de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2011. El tipo de investigación utilizada fue la descriptiva. Se empleó el muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yasmine Lucero Mendoza Juárez, Javier Elías Mamani Gamarra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/28
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo describir el nivel de utilización de estrategias de enseñanza – aprendizaje de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2011. El tipo de investigación utilizada fue la descriptiva. Se empleó el muestreo aleatorio simple, a través del mecanismo probabilístico, obteniendo como muestra representativa el 10% del total de 2199 de las 5 Escuelas Profesionales: Sociología, Antropología, Ciencias de la Comunicación Social, Turismo y Arte. El estudio reveló que el nivel de utilización de estrategias de enseñanza -aprendizaje, es medio, debido a que sólo el 30% de los docentes utilizan estrategias de Enseñanza – Aprendizaje expresadas en las habilidades de describir, explicar y percibir, así como el uso de los mapas conceptual y semántico. Asimismo, el 70% estudiantes afirman que los docentes contratados brindan mejor enseñanza en comparación con los nombrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).