Clima organizacional y el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2013
Descripción del Articulo
La tesis titulada Clima Organizacional y el Desempeño Académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano – PUNO 2013. Va encaminada a identificar y conocer la influencia del clima organizacional y el desempeño académico de los estudiantes de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11579 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Públicas Desempeño Académico |
Sumario: | La tesis titulada Clima Organizacional y el Desempeño Académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano – PUNO 2013. Va encaminada a identificar y conocer la influencia del clima organizacional y el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales; para ello se estudiaron las siguientes variables: Clima Organizacional y Desempeño Académico, la primera variable actúa como la variable independiente y la segunda como dependiente de las cuales se tomaron indicadores que ayudaron para la elaboración del instrumento que fue aplicado a 186 personas de ambos sexos, de igual forma se aplicó la guía de observación a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano. De esta forma, se pudo llegar a conocer que lo transmitido por los estudiantes sea información y/o mensaje es calificado como preocupante según las respuestas del encuestado cabe señalar que los indicadores obedecen a las variables cordialidad, individualismo, coordinación, solidaridad, reconocimiento, esfuerzo, voluntad, trabajo en equipo y respeto en la Facultad de Ciencias Sociales. Entonces se precisa que la influencia organizacional interviene de modo sustancial en el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, puesto que la comunicación es regular en más del 50% y en la ficha de observación de igual modo con más del 65%. Asimismo, se pudo ver que tanto el sexo femenino como masculino mantienen una opinión similar sobre la transmisión de la información el esfuerzo, la voluntad y el respeto entre compañeros son calificados como regular. Se llegó a la conclusión que el Clima Organizacional influye directamente en el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano 2013, entonces si el Clima Organizacional mejora el desempeño académico también. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).