Percepciones sobre la práctica de valores morales en los representantes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno 2013
Descripción del Articulo
La investigación: “Percepciones sobre la práctica de valores morales en los representantes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2013”, cabe mencionar que las percepciones recogidas son de los estudiantes de dicha facultad. Plantea como anali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4077 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Relaciones comunitarias y resolución de conflictos |
Sumario: | La investigación: “Percepciones sobre la práctica de valores morales en los representantes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2013”, cabe mencionar que las percepciones recogidas son de los estudiantes de dicha facultad. Plantea como analizar las percepciones sobre la práctica de valores morales en los representantes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. En cuanto a la metodología se adopta el enfoque funcionalista que permite hacer un análisis desde el punto de vista de las funciones que cumplen las instituciones o estructuras sociales. La hipótesis plantea que las percepciones sobre la práctica de valores morales en los representantes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano son diferentes y heterogéneas. Se concluye afirmando que las percepciones sobre la práctica de valores morales en los representantes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano son diferentes y heterogéneas, debido a que no existe ninguna similitud, exceptuando la dimensión de honestidad y objetividad que representan la categoría Algunas veces (honestidad: 2,7 puntos; Transparencia: 2,3; Sinceridad: 2,5; Cumplimiento de promesas: 2,4; Compañerismo: 2,6; Lealtad: 2,5; Objetividad: 2,7; Pragmatismo: 2,8). Los resultados se acercan a las categorías cuantitativas de 2 y 3 puntos; de lo que se infiere que raras veces y algunas veces los representantes estudiantiles practican valores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).