Planes de atención estandarizada para la práctica clínica de atención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los planes de atención estandarizados para la práctica clínica de atención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal, de las alumnas de enfermería en salud del adulto 1—II, Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayal°,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/390 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los planes de atención estandarizados para la práctica clínica de atención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal, de las alumnas de enfermería en salud del adulto 1—II, Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayal°, Mayo 2004 Agosto 2006.Material y Métodos. Diseño del estudio: Descriptivo, prospectivo, longitudinal.Población y Muestra: Participaron 40 estudiantes de enfermería de la asignatura de enfermería en Salud del Adulto I — II. Se diseñó una ficha de recolección de datos estructurada Anexo 1-Ficha de Enfermería del Paciente con Traumatismo encéfalo craneal, basada en Respuestas Humanas según Patrones Funcionales de Salud. Otra ficha, Anexo 2, Plan de Atención de Enfermería Estandarizado para Pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneal.Resultados: Fueron Identificados 18 planes de atención estandarizados para la práctica clínica de atención en enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal, basados en los diagnósticos de enfermería, expresando lo manifestado o evidenciado, los objetivos o metas, las intervenciones o acciones de enfermería, los indicadores de seguimiento, el grado de dependencia, la intervención interdisciplinaria, las complicaciones y la evaluación.Conclusión: Se determinaron 18 planes de atención estandarizados que mejoraron la práctica clínica de atención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).