“Intervención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal en el servicio de emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega, Callao 2019”

Descripción del Articulo

El informe académico desarrollado da cuenta de mi experiencia profesional en la labor como enfermera asistencial en el área de emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega entre los años 2017 y al 2019. Por lo cual se desarrolló un plan de intervención en el traumatismo encéfalo craneal (TEC), puesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovett Acha, Brenda Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería
Pacientes con traumatismo encéfalo craneal
Descripción
Sumario:El informe académico desarrollado da cuenta de mi experiencia profesional en la labor como enfermera asistencial en el área de emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega entre los años 2017 y al 2019. Por lo cual se desarrolló un plan de intervención en el traumatismo encéfalo craneal (TEC), puesto que la incidencia de traumatismos encéfalo craneanos ha aumentado paulatinamente y causa alrededor del 50% de los fallecimientos asociados con los traumatismos. Por ello, a iniciativa personal formé parte del comité de elaboración de guías del servicio de emergencia, a fin de desarrollar una guía de intervenciones estandarizada que favorezca el cuidado del paciente con TEC en el mencionado servicio del Hospital Negreiros. El objetivo principal fue de mejorar la calidad de las intervenciones de enfermería que se brindan a los pacientes con TEC en el servicio de emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).