Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'León Huerta, Bibiana M.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El estudio de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo establecer relaciones entre el estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años. El estudio se realizó en el asentamiento humano de Chayhua del distrito de Huaraz, departamento de Ancash-Perú. A toda la población de niños menores de cinco años se le tomó peso, talla, muestra de sangre venosa y muestra de heces fresca para examen directo. Los datos se procesaron y se determinaron estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal. Se encontró que el 62% de la población padecía de algún tipo de desnutrición, hallándose 38% con desnutrición crónica, 16% con desnutrición crónica reagudizada y 8% con desnutrición aguda. La incidencia de anemia ferropénica en la población fue de 64%; la incidencia de parasitosis intestinal, de 84%, siendo los parásito...
2
artículo
El estudio de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo establecer relaciones entre el estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años. El estudio se realizó en el asentamiento humano de Chayhua del distrito de Huaraz, departamento de Ancash-Perú. A toda la población de niños menores de cinco años se le tomó peso, talla, muestra de sangre venosa y muestra de heces fresca para examen directo. Los datos se procesaron y se determinaron estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal. Se encontró que el 62% de la población padecía de algún tipo de desnutrición, hallándose 38% con desnutrición crónica, 16% con desnutrición crónica reagudizada y 8% con desnutrición aguda. La incidencia de anemia ferropénica en la población fue de 64%; la incidencia de parasitosis intestinal, de 84%, siendo los parásito...
3
artículo
El estudio de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo establecer relaciones entre el estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años. El estudio se realizó en el asentamiento humano de Chayhua del distrito de Huaraz, departamento de Ancash-Perú. A toda la población de niños menores de cinco años se le tomó peso, talla, muestra de sangre venosa y muestra de heces fresca para examen directo. Los datos se procesaron y se determinaron estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal. Se encontró que el 62% de la población padecía de algún tipo de desnutrición, hallándose 38% con desnutrición crónica, 16% con desnutrición crónica reagudizada y 8% con desnutrición aguda. La incidencia de anemia ferropénica en la población fue de 64%; la incidencia de parasitosis intestinal, de 84%, siendo los parásito...
4
artículo
Objetivo: Determinar los planes de atención estandarizados para la práctica clínica de atención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal, de las alumnas de enfermería en salud del adulto 1—II, Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayal°, Mayo 2004 Agosto 2006.Material y Métodos. Diseño del estudio: Descriptivo, prospectivo, longitudinal.Población y Muestra: Participaron 40 estudiantes de enfermería de la asignatura de enfermería en Salud del Adulto I — II. Se diseñó una ficha de recolección de datos estructurada Anexo 1-Ficha de Enfermería del Paciente con Traumatismo encéfalo craneal, basada en Respuestas Humanas según Patrones Funcionales de Salud. Otra ficha, Anexo 2, Plan de Atención de Enfermería Estandarizado para Pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneal.Resultados: Fueron Identificados 18 ...
5
artículo
Objetivo: Determinar los planes de atención estandarizados para la práctica clínica de atención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal, de las alumnas de enfermería en salud del adulto 1—II, Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayal°, Mayo 2004 Agosto 2006.Material y Métodos. Diseño del estudio: Descriptivo, prospectivo, longitudinal.Población y Muestra: Participaron 40 estudiantes de enfermería de la asignatura de enfermería en Salud del Adulto I — II. Se diseñó una ficha de recolección de datos estructurada Anexo 1-Ficha de Enfermería del Paciente con Traumatismo encéfalo craneal, basada en Respuestas Humanas según Patrones Funcionales de Salud. Otra ficha, Anexo 2, Plan de Atención de Enfermería Estandarizado para Pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneal.Resultados: Fueron Identificados 18 ...
6
artículo
Objetivo: Determinar los planes de atención estandarizados para la práctica clínica de atención de enfermería en pacientes con traumatismo encéfalo craneal, de las alumnas de enfermería en salud del adulto 1—II, Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayal°, Mayo 2004 Agosto 2006.Material y Métodos. Diseño del estudio: Descriptivo, prospectivo, longitudinal.Población y Muestra: Participaron 40 estudiantes de enfermería de la asignatura de enfermería en Salud del Adulto I — II. Se diseñó una ficha de recolección de datos estructurada Anexo 1-Ficha de Enfermería del Paciente con Traumatismo encéfalo craneal, basada en Respuestas Humanas según Patrones Funcionales de Salud. Otra ficha, Anexo 2, Plan de Atención de Enfermería Estandarizado para Pacientes con Traumatismo Encéfalo Craneal.Resultados: Fueron Identificados 18 ...