Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013
Descripción del Articulo
Se realizó el estudio en el centro de producción Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, con el fin de promover el adecuado manejo de animales menores cuy en los diferentes centros de producción para mejorar los índices productivos y reproductivos en las diferentes líneas existentes en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/300 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Líneas parámetros productivos reproductivos fenotipo |
id |
1995-445X_78a13ddc4c7d3f35f2015afc73e4a223 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/300 |
network_acronym_str |
1995-445X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
spelling |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013Alejos Patiño, ItaloVillanueva Reategui, JuanJara Claudio, FleliLíneasparámetrosproductivosreproductivos fenotipoSe realizó el estudio en el centro de producción Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, con el fin de promover el adecuado manejo de animales menores cuy en los diferentes centros de producción para mejorar los índices productivos y reproductivos en las diferentes líneas existentes en nuestro medio para uniformizar la producción con estándares en lo que se refiere a fenotipo y genotipo, para el caso se evaluó 3 líneas puras Peruana, Inti Y andino frente a lo común que hay en nuestro medio, obteniendo resultados en favor de la línea peruana con resultados muy favorables con respecto a las otras líneas, con, sin embargo con respecto a los pesos al nacimiento la línea testigo fue la nos dio mejores resultados 86 g. en promedio con respecto a las demás con pesos inferiores, sin embargo en términos generales la peruana supera en todos los aspectos como mayor número de crías por camada siendo esta de 2,5 por parto, menor mortalidad al destete crías con mayor apariencia cárnica, uniformidad de la progenie con respecto al testigo que tuvo otras pigmentaciones que los progenitores.The study was conducted in central production Kotosh Hermilio Valdizan National University , in order to promote the proper management of guinea pig small animals in different production to improve productive and reproductive indices in the various existing lines in our to standardize production standards in regard to phenotype and genotype for case 3 pure lines Peruvian, Andean, Inti Y was evaluated against what is in our common environment, obtaining results for the Peruvian line with results very favorable relative to the other lines, with , however with regard to birth weight line was the witness gave better results 86 g .on average with respect to the other with lower weights , however in general terms the Peruvian exceeds all respects as larger number of offspring per litter is 2.5 per litter being , lower mortality at weaning pups more meat appearance, uniformity progeny from the control that had the parents other pigmentations.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/300Investigación Valdizana; Vol. 7 Núm. 2 (2013); 53-56Investigación Valdizana; Vol 7 No 2 (2013); 53-56Investigación Valdizana; v. 7 n. 2 (2013); 53-561995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/300/284info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 |
title |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 |
spellingShingle |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 Alejos Patiño, Italo Líneas parámetros productivos reproductivos fenotipo |
title_short |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 |
title_full |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 |
title_fullStr |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 |
title_full_unstemmed |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 |
title_sort |
Evaluacón de parámetros productivos y reproductivos de tres líneas de cuyes utilizando empadre continuo hasta el 3er parto en Kotosh 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alejos Patiño, Italo Villanueva Reategui, Juan Jara Claudio, Fleli |
author |
Alejos Patiño, Italo |
author_facet |
Alejos Patiño, Italo Villanueva Reategui, Juan Jara Claudio, Fleli |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Reategui, Juan Jara Claudio, Fleli |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Líneas parámetros productivos reproductivos fenotipo |
topic |
Líneas parámetros productivos reproductivos fenotipo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó el estudio en el centro de producción Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, con el fin de promover el adecuado manejo de animales menores cuy en los diferentes centros de producción para mejorar los índices productivos y reproductivos en las diferentes líneas existentes en nuestro medio para uniformizar la producción con estándares en lo que se refiere a fenotipo y genotipo, para el caso se evaluó 3 líneas puras Peruana, Inti Y andino frente a lo común que hay en nuestro medio, obteniendo resultados en favor de la línea peruana con resultados muy favorables con respecto a las otras líneas, con, sin embargo con respecto a los pesos al nacimiento la línea testigo fue la nos dio mejores resultados 86 g. en promedio con respecto a las demás con pesos inferiores, sin embargo en términos generales la peruana supera en todos los aspectos como mayor número de crías por camada siendo esta de 2,5 por parto, menor mortalidad al destete crías con mayor apariencia cárnica, uniformidad de la progenie con respecto al testigo que tuvo otras pigmentaciones que los progenitores. The study was conducted in central production Kotosh Hermilio Valdizan National University , in order to promote the proper management of guinea pig small animals in different production to improve productive and reproductive indices in the various existing lines in our to standardize production standards in regard to phenotype and genotype for case 3 pure lines Peruvian, Andean, Inti Y was evaluated against what is in our common environment, obtaining results for the Peruvian line with results very favorable relative to the other lines, with , however with regard to birth weight line was the witness gave better results 86 g .on average with respect to the other with lower weights , however in general terms the Peruvian exceeds all respects as larger number of offspring per litter is 2.5 per litter being , lower mortality at weaning pups more meat appearance, uniformity progeny from the control that had the parents other pigmentations. |
description |
Se realizó el estudio en el centro de producción Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, con el fin de promover el adecuado manejo de animales menores cuy en los diferentes centros de producción para mejorar los índices productivos y reproductivos en las diferentes líneas existentes en nuestro medio para uniformizar la producción con estándares en lo que se refiere a fenotipo y genotipo, para el caso se evaluó 3 líneas puras Peruana, Inti Y andino frente a lo común que hay en nuestro medio, obteniendo resultados en favor de la línea peruana con resultados muy favorables con respecto a las otras líneas, con, sin embargo con respecto a los pesos al nacimiento la línea testigo fue la nos dio mejores resultados 86 g. en promedio con respecto a las demás con pesos inferiores, sin embargo en términos generales la peruana supera en todos los aspectos como mayor número de crías por camada siendo esta de 2,5 por parto, menor mortalidad al destete crías con mayor apariencia cárnica, uniformidad de la progenie con respecto al testigo que tuvo otras pigmentaciones que los progenitores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/300 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/300/284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 7 Núm. 2 (2013); 53-56 Investigación Valdizana; Vol 7 No 2 (2013); 53-56 Investigación Valdizana; v. 7 n. 2 (2013); 53-56 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701378682083344384 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).