1
informe técnico
Publicado 1992
Enlace
Enlace
El presente ensayo se realizó en la estación experimental INIA - Canchan ubicado en la ciudad de Huánuco a una altitud de 2,000 m.s.n.m. Durante 1 año, siendo instalado el 30 de octubre del 2,002 y finalizado en diciembre de 2,003. Con el objeto de determinar las variedades de alfalfa que se adapten mejor en rendimiento de forrajes. Se utilizó una densidad de siembre de 30 kilos/ha de alfalfa y con un nivel de fertilización de 20-120-60 de NPK, el diseño experimental fue el de bloque completo al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones, siendo los tratamientos : T1 = Alfalfa bella campagnola, T2 = Alfalfa victoria, T3 = Alfalfa Iside tipo Moapa, T4 = Alfalfa California 52. Se efectuó el corte de uniformización a los 60 días de instalado el cultivo, realizándose 7 cortes al año, con un intervalo de 30 a 35 días cada corte, los resultados obtenidos en cuanto : a número de pla...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Before the increase of agro-industrial waste generation and its value as an alternative to be used as organic fertilizer, through the preparation of compost applying new technologies to obtain a quality product. The objective in the thesis is to study the process of compost in the treatment of agroindustrial supplies through the incorporation of biodynamic preparations and effective microorganisms. It took place at the Agricultural Experimental Station Mendoza- INTA, where physical, chemical and microbiological characteristics were evaluated, and completely randomized experimental design was used. The test includes three treatments: conventional, biodynamic and effective microorganisms (EM), with three replicates each one. The statistical analysis was carried out through the analysis of variance, and the differences among treatment means were determined by Turkey test (P<0.05). It is ...
3
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los cultivos de pastos asociados es una alternativa para asegurar los requerimientos nutricionales de crecimiento, mantenimiento y producción del ganado. Si queremos diseñar programas de alimentación animal en países en desarrollo es necesario conocer la producción en biomasa y calidad de los pastos; por lo que se plantea propiciar nuevas tecnologías para asegurar altos rendimientos y calidad en las pasturas asociadas, para mejorar la economía de los ganaderos y la salud de los consumidores. Se ejecutó en los terrenos del IIFO-EAP. Agronomía-Cayhuayna. Se utilizó los factores: abono foliar (0, 1 y 2 litros de EM/ha) y Compost (0, 2, 4 y 6 toneladas/ha), haciendo 12 tratamientos. El objetivo fue evaluar el efecto de los bioabonos en el rendimiento y calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimaticas de Cayhuayna. Se empleó el diseño Bloque Completo Randomizad...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se realizó el estudio en el centro de producción Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, con el fin de promover el adecuado manejo de animales menores cuy en los diferentes centros de producción para mejorar los índices productivos y reproductivos en las diferentes líneas existentes en nuestro medio para uniformizar la producción con estándares en lo que se refiere a fenotipo y genotipo, para el caso se evaluó 3 líneas puras Peruana, Inti Y andino frente a lo común que hay en nuestro medio, obteniendo resultados en favor de la línea peruana con resultados muy favorables con respecto a las otras líneas, con, sin embargo con respecto a los pesos al nacimiento la línea testigo fue la nos dio mejores resultados 86 g. en promedio con respecto a las demás con pesos inferiores, sin embargo en términos generales la peruana supera en todos los aspectos como mayor núme...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The study was conducted in central production Kotosh Hermilio Valdizan National University , in order to promote the proper management of guinea pig small animals in different production to improve productive and reproductive indices in the various existing lines in our to standardize production standards in regard to phenotype and genotype for case 3 pure lines Peruvian, Andean, Inti Y was evaluated against what is in our common environment, obtaining results for the Peruvian line with results very favorable relative to the other lines, with , however with regard to birth weight line was the witness gave better results 86 g .on average with respect to the other with lower weights , however in general terms the Peruvian exceeds all respects as larger number of offspring per litter is 2.5 per litter being , lower mortality at weaning pups more meat appearance, uniformity progeny from the ...
6
documento de trabajo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El presente ensayo se realizó en la Estación Experimental de Canchan ubicado en el departamento de Huánuco a una altitud de 2,000 m.s.n.m., siendo instalado en octubre del 2002 y finalizado en diciembre del 2003. Con el objetivo de determinar dos variedades de alfalfa que se adapten mejor en rendimiento de forraje verde. Se utilizó una densidad de siembra de 30 Kg./ha de alfalfa y un nivel de fertilización de 20-120-60 de NPK, el diseño experimental fue el de bloques completo al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones siendo los tratamientos: T1=Alfalfa bella campagnola, T2=Alfalfa victoria, T3= Alfalfa Iside tipo moapa, T4=Alfalfa California 52. Se efectuó el corte de uniformización a los 60 días de instalado el cultivo, luego se realizaron 7 cortes durante el año a razón de 30 –35 días de intervalo entre corte a corte. Los resultados obtenidos en cuanto a número...