Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Jara Claudio, Fleli', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El problema de investigación fue establecer el efecto de las diferentes densidades de siembra y las dosis de abonamiento orgánico en el rendimiento del frejol Castilla. La población estuvo formada por 5040 plantas y la muestra, por 576 plantas. El objetivo general buscó evaluar el efecto de las densidades de siembra y el abonamiento orgánico en el rendimiento de frijol variedad Castilla (Vigna unguiculata) en condiciones agroecológicas del Instituto usados de Investigación Frutícola _ Olerícola, Cayhuayna, Huánuco. El método utilizado fue el experimental, las técnicas empleadas: la medición, el conteo y el pesaje. los instrumentos tenemos el vernier, wincha, calculadora, balanza analítica y balanza de plataforma, el diseño usado fue el de Bloques Completamente al Azar, con arreglo bifactorial, con el Factor A: dosis de abonamiento orgánico y Factor B: densidad de siembra,...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de los abonos orgánicos certificados sobre las propiedades físico – químicas del suelo y en los rendimientos del fréjol castilla (Vigna unguiculata L.) en la localidad de Rosavero, distrito de Pillco Marca. Las semillas fueron adquiridas del Centro de Investigación Frutícola y Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNHEVAL, los mismos que fueron instalados en el campo bajo el diseño de bloques completos al azar, en ellos se evaluaron las variables: Textura, pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio; la Capacidad de Intercambio Catiónico; y las bases cambiables calcio, magnesio, potasio y sodio, en el componente rendimiento de evaluó la productividad en kg/ha. Los resultados muestran que en la textura no existe diferencia significativa para los tratamientos, en el pH, nitrógeno, magnesio y potasio ...
3
artículo
El problema de investigación fue establecer el efecto de las diferentes densidades de siembra y las dosis de abonamiento orgánico en el rendimiento del frejol Castilla. La población estuvo formada por 5040 plantas y la muestra, por 576 plantas. El objetivo general buscó evaluar el efecto de las densidades de siembra y el abonamiento orgánico en el rendimiento de frijol variedad Castilla (Vigna unguiculata) en condiciones agroecológicas del Instituto usados de Investigación Frutícola _ Olerícola, Cayhuayna, Huánuco. El método utilizado fue el experimental, las técnicas empleadas: la medición, el conteo y el pesaje. los instrumentos tenemos el vernier, wincha, calculadora, balanza analítica y balanza de plataforma, el diseño usado fue el de Bloques Completamente al Azar, con arreglo bifactorial, con el Factor A: dosis de abonamiento orgánico y Factor B: densidad de siembra,...
4
artículo
Se realizó el estudio en el centro de producción Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, con el fin de promover el adecuado manejo de animales menores cuy en los diferentes centros de producción para mejorar los índices productivos y reproductivos en las diferentes líneas existentes en nuestro medio para uniformizar la producción con estándares en lo que se refiere a fenotipo y genotipo, para el caso se evaluó 3 líneas puras Peruana, Inti Y andino frente a lo común que hay en nuestro medio, obteniendo resultados en favor de la línea peruana con resultados muy favorables con respecto a las otras líneas, con, sin embargo con respecto a los pesos al nacimiento la línea testigo fue la nos dio mejores resultados 86 g. en promedio con respecto a las demás con pesos inferiores, sin embargo en términos generales la peruana supera en todos los aspectos como mayor núme...
5
artículo
The study was conducted in central production Kotosh Hermilio Valdizan National University , in order to promote the proper management of guinea pig small animals in different production to improve productive and reproductive indices in the various existing lines in our to standardize production standards in regard to phenotype and genotype for case 3 pure lines Peruvian, Andean, Inti Y was evaluated against what is in our common environment, obtaining results for the Peruvian line with results very favorable relative to the other lines, with , however with regard to birth weight line was the witness gave better results 86 g .on average with respect to the other with lower weights , however in general terms the Peruvian exceeds all respects as larger number of offspring per litter is 2.5 per litter being , lower mortality at weaning pups more meat appearance, uniformity progeny from the ...