1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El problema de investigación fue establecer el efecto de las diferentes densidades de siembra y las dosis de abonamiento orgánico en el rendimiento del frejol Castilla. La población estuvo formada por 5040 plantas y la muestra, por 576 plantas. El objetivo general buscó evaluar el efecto de las densidades de siembra y el abonamiento orgánico en el rendimiento de frijol variedad Castilla (Vigna unguiculata) en condiciones agroecológicas del Instituto usados de Investigación Frutícola _ Olerícola, Cayhuayna, Huánuco. El método utilizado fue el experimental, las técnicas empleadas: la medición, el conteo y el pesaje. los instrumentos tenemos el vernier, wincha, calculadora, balanza analítica y balanza de plataforma, el diseño usado fue el de Bloques Completamente al Azar, con arreglo bifactorial, con el Factor A: dosis de abonamiento orgánico y Factor B: densidad de siembra,...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de los abonos orgánicos certificados sobre las propiedades físico – químicas del suelo y en los rendimientos del fréjol castilla (Vigna unguiculata L.) en la localidad de Rosavero, distrito de Pillco Marca. Las semillas fueron adquiridas del Centro de Investigación Frutícola y Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNHEVAL, los mismos que fueron instalados en el campo bajo el diseño de bloques completos al azar, en ellos se evaluaron las variables: Textura, pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio; la Capacidad de Intercambio Catiónico; y las bases cambiables calcio, magnesio, potasio y sodio, en el componente rendimiento de evaluó la productividad en kg/ha. Los resultados muestran que en la textura no existe diferencia significativa para los tratamientos, en el pH, nitrógeno, magnesio y potasio ...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El problema de investigación fue establecer el efecto de las diferentes densidades de siembra y las dosis de abonamiento orgánico en el rendimiento del frejol Castilla. La población estuvo formada por 5040 plantas y la muestra, por 576 plantas. El objetivo general buscó evaluar el efecto de las densidades de siembra y el abonamiento orgánico en el rendimiento de frijol variedad Castilla (Vigna unguiculata) en condiciones agroecológicas del Instituto usados de Investigación Frutícola _ Olerícola, Cayhuayna, Huánuco. El método utilizado fue el experimental, las técnicas empleadas: la medición, el conteo y el pesaje. los instrumentos tenemos el vernier, wincha, calculadora, balanza analítica y balanza de plataforma, el diseño usado fue el de Bloques Completamente al Azar, con arreglo bifactorial, con el Factor A: dosis de abonamiento orgánico y Factor B: densidad de siembra,...