Influencia de "El Niño 1997-98" sobre la fecundidad de Emerita analoga en Lambayeque - Perú

Descripción del Articulo

El cangrejo bentónico Emerita analoga (Anomura) de las playas arenosas del Perú, forma parte de los organismos que monitorea la RIBEN para determinar la influencia de los eventos "El Niño". Los muestreos fueron realizados quincenalmente en la playa San José (Lambayeque), de abril de 1996 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvitres, Víctor, Chanamé, Jorge, Fupuy, Jorge, Chambergo, Adela, Angulo, Elsa, Amaya, Rosa, Cortez, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8433
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emerita analoga
muy muy
fecundity
"El Niño"
Lambayeque
fecundidad
El Niño
Descripción
Sumario:El cangrejo bentónico Emerita analoga (Anomura) de las playas arenosas del Perú, forma parte de los organismos que monitorea la RIBEN para determinar la influencia de los eventos "El Niño". Los muestreos fueron realizados quincenalmente en la playa San José (Lambayeque), de abril de 1996 a julio de 1998. Se registró la longitud cefalotorácica (Lc), el peso total, la masa ovígera fue pesada y una porción de 0,05 g se utilizó en el recuento de huevos y crías para estimar fertilidad y aporte de crías; los datos fueron procesados estadísticamente comparando los ejemplares de abril 96 marzo 97 con los de abril 97 -julio 98 (El Niño 1997-98). La fertilidad de las hembras ovígeras en estadio Ov-1 fue de 983 a 17517 (promedio 5782) Y de 1 100 a 18210 (promedio 8 534} huevos, para los períodos abril 96 -marzo 97 y "El Niño", respectivamente; esta diferencia significativa también fue evidente para Ov-2; sin embargo, en relación a las tallas, en que la fertilidad aumenta con el incremento de Le, "El Niño 1997-98" tuvo un efecto negativo. Las regresiones fertilidad Lc fueron diferentes, siendo la fertilidad de E. anafoga afectada negativamente por "El Niño 1997 -98"; de igual modo, influyó negativamente en su condición (peso-longitud). "El Niño 1997-98" afectó positivamente la portación de crías, durante el pico de este evento E. analoga presentó otro período reproductivo, que ha permitido un buen reclutamiento y está recuperándose la población que había desaparecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).