Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre
Descripción del Articulo
En la zona sur del país existen minerales oxidados de cobre difíciles de lixiviar, y cuando lo hacen, se obtiene licores ricos en cobre, pero también en contaminantes, lo que producirá sulfato de cobre que no cumple con las características técnicas requeridas para su uso en la industria. En este est...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/502 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Copper sulphate production Producción de sulfato de cobre |
id |
1682-3087_8b98cd235c3dd0c4cc7239d8c511c38b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/502 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobreProduction of copper sulfate pentahydrate from copper cementAzañero Ortiz, ÁngelNúñez Jara, PabloFigueroa Loli, AquilesFernández Salinas, SósimoZegarra Navarro, JaimeLeón Delgado, ElardOrihuela Salazar, LuisAlpaca Arenas, MelitónSánchez Choquehuanca, DonatoGuillén Pacocha, EulogiaCopper sulphate productionProducción de sulfato de cobreEn la zona sur del país existen minerales oxidados de cobre difíciles de lixiviar, y cuando lo hacen, se obtiene licores ricos en cobre, pero también en contaminantes, lo que producirá sulfato de cobre que no cumple con las características técnicas requeridas para su uso en la industria. En este estudio, que consiste en lixiviar el mineral oxidado, precipitación con fierro, donde se eliminan las impurezas, lixiviación del cemento de cobre y cristalización directa, se obtiene un buen producto, tecnología que se puede aplicar a otros minerales parecidos muy abundantes en el Perú.In the south part of the country there oxidated copper minerals hard to leach and when you do it you get extracts are rich in copper but also contain polliting agents, that produces copper sulfate that does not match with the technical characteristics requiered for its industry use. This research consist in leaching the oxidated mineral, precipitation with iron, where the impuritis are eliminated, leaching of copper cement, and direct cristallization, out get a good product, technology can be applied to other similar mineral in Perú.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2005-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/50210.15381/iigeo.v8i15.502Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 8 No 15 (2005); 9-13Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 8 Núm. 15 (2005); 9-131682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/502/427Derechos de autor 2005 Ángel Azañero Ortiz, Pablo Antonio Núñez Jara, Aquiles Figueroa Loli, Sósimo Fernández Salinas, Jaime Zegarra Navarro, Elard León Delgado, Luis Orihuela Salazar, Melitón Alpaca Arenas, Donato Sánchez Choquehuanca, Eulogia Guillén Pacochahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:20Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre Production of copper sulfate pentahydrate from copper cement |
title |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre |
spellingShingle |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre Azañero Ortiz, Ángel Copper sulphate production Producción de sulfato de cobre |
title_short |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre |
title_full |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre |
title_fullStr |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre |
title_full_unstemmed |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre |
title_sort |
Producción de sulfato de cobre pentahidratado a partir de cemento de cobre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azañero Ortiz, Ángel Núñez Jara, Pablo Figueroa Loli, Aquiles Fernández Salinas, Sósimo Zegarra Navarro, Jaime León Delgado, Elard Orihuela Salazar, Luis Alpaca Arenas, Melitón Sánchez Choquehuanca, Donato Guillén Pacocha, Eulogia |
author |
Azañero Ortiz, Ángel |
author_facet |
Azañero Ortiz, Ángel Núñez Jara, Pablo Figueroa Loli, Aquiles Fernández Salinas, Sósimo Zegarra Navarro, Jaime León Delgado, Elard Orihuela Salazar, Luis Alpaca Arenas, Melitón Sánchez Choquehuanca, Donato Guillén Pacocha, Eulogia |
author_role |
author |
author2 |
Núñez Jara, Pablo Figueroa Loli, Aquiles Fernández Salinas, Sósimo Zegarra Navarro, Jaime León Delgado, Elard Orihuela Salazar, Luis Alpaca Arenas, Melitón Sánchez Choquehuanca, Donato Guillén Pacocha, Eulogia |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Copper sulphate production Producción de sulfato de cobre |
topic |
Copper sulphate production Producción de sulfato de cobre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la zona sur del país existen minerales oxidados de cobre difíciles de lixiviar, y cuando lo hacen, se obtiene licores ricos en cobre, pero también en contaminantes, lo que producirá sulfato de cobre que no cumple con las características técnicas requeridas para su uso en la industria. En este estudio, que consiste en lixiviar el mineral oxidado, precipitación con fierro, donde se eliminan las impurezas, lixiviación del cemento de cobre y cristalización directa, se obtiene un buen producto, tecnología que se puede aplicar a otros minerales parecidos muy abundantes en el Perú. In the south part of the country there oxidated copper minerals hard to leach and when you do it you get extracts are rich in copper but also contain polliting agents, that produces copper sulfate that does not match with the technical characteristics requiered for its industry use. This research consist in leaching the oxidated mineral, precipitation with iron, where the impuritis are eliminated, leaching of copper cement, and direct cristallization, out get a good product, technology can be applied to other similar mineral in Perú. |
description |
En la zona sur del país existen minerales oxidados de cobre difíciles de lixiviar, y cuando lo hacen, se obtiene licores ricos en cobre, pero también en contaminantes, lo que producirá sulfato de cobre que no cumple con las características técnicas requeridas para su uso en la industria. En este estudio, que consiste en lixiviar el mineral oxidado, precipitación con fierro, donde se eliminan las impurezas, lixiviación del cemento de cobre y cristalización directa, se obtiene un buen producto, tecnología que se puede aplicar a otros minerales parecidos muy abundantes en el Perú. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/502 10.15381/iigeo.v8i15.502 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/502 |
identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v8i15.502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/502/427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Ángel Azañero Ortiz, Pablo Antonio Núñez Jara, Aquiles Figueroa Loli, Sósimo Fernández Salinas, Jaime Zegarra Navarro, Elard León Delgado, Luis Orihuela Salazar, Melitón Alpaca Arenas, Donato Sánchez Choquehuanca, Eulogia Guillén Pacocha http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Ángel Azañero Ortiz, Pablo Antonio Núñez Jara, Aquiles Figueroa Loli, Sósimo Fernández Salinas, Jaime Zegarra Navarro, Elard León Delgado, Luis Orihuela Salazar, Melitón Alpaca Arenas, Donato Sánchez Choquehuanca, Eulogia Guillén Pacocha http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 8 No 15 (2005); 9-13 Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 8 Núm. 15 (2005); 9-13 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466177906049024 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).