CONCORDANCIA ENTRE LAS PRUEBAS DE HEMAGLUTINACIÓN INDIRECTA E INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN OVINOS.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue medir el grado de concordancia entre las técnicas de hemaglutinación indirecta (HAI) y la inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección de Toxoplasma gondii en ovinos. Se colectaron 310 sueros de ovinos hembras de diferentes edades del Fundo Santa María,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta O., Sandra, Chávez V., Amanda, Casas A., Eva, Falcón P., Néstor, Raymundo T., Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1538
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HAI
IFI
sheep
toxoplasmosis
Puno
ovino
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue medir el grado de concordancia entre las técnicas de hemaglutinación indirecta (HAI) y la inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección de Toxoplasma gondii en ovinos. Se colectaron 310 sueros de ovinos hembras de diferentes edades del Fundo Santa María, distrito de Nuñoa, provincia de Melgar, Puno. Se halló un valor deKappa (K) igual al 24% indicando un grado de asociación entre ambas técnicas del tipo regular. Con la prueba de Mc Nemar se encontró que existen diferencias significativas entre ambas, no siendo reemplazable una por la otra. La seroprevalencia para T. gondii fue de 50.3 ± 5.6%, por el método de HAI, y 88.1 ± 3.6%, por el método de IFI. La frecuencia por edades en animales <1, 1-2, 2-3, y >3 años fue de 23.2, 33.3, 52.1 y58.7%, por elmétodo deHAI, yde 72.0, 90.0, 91.2 y90.5%, por elmétodo de IFI, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).