IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.

Descripción del Articulo

Fallas en los procesos absortivos de monosacáridos a nivel intestinal en la etapa postnatal temprana, a través de transportadores de glucosa SGLT-1 y GLUT-2, pueden conducir a la muerte del animal. El presente estudio se planteó con el objetivo de identificar la distribución de transportadores de he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez G., José, Cueva M., Sergio, Lira M., Boris, Espinoza B., Juan, Vásquez C, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/892
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
small intestine
SGLT-1
GLUT-2
glucose
immunohistochemistry
Alpaca
intestino delgado
glucosa
inmunohistoquímica.
id 1609-9117_0e88d7fc290cf3f5efc424afe35ec7d1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/892
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.title.none.fl_str_mv IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
Immunohistochemical identification of intestinal glucose transporters and glucose uptake during development and maturation of the small intestine of baby alpacas
title IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
spellingShingle IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
Rodríguez G., José
alpaca
small intestine
SGLT-1
GLUT-2
glucose
immunohistochemistry
Alpaca
intestino delgado
SGLT-1
GLUT-2
glucosa
inmunohistoquímica.
title_short IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
title_full IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
title_fullStr IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
title_full_unstemmed IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
title_sort IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez G., José
Cueva M., Sergio
Lira M., Boris
Espinoza B., Juan
Vásquez C, María
author Rodríguez G., José
author_facet Rodríguez G., José
Cueva M., Sergio
Lira M., Boris
Espinoza B., Juan
Vásquez C, María
author_role author
author2 Cueva M., Sergio
Lira M., Boris
Espinoza B., Juan
Vásquez C, María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv alpaca
small intestine
SGLT-1
GLUT-2
glucose
immunohistochemistry
Alpaca
intestino delgado
SGLT-1
GLUT-2
glucosa
inmunohistoquímica.
topic alpaca
small intestine
SGLT-1
GLUT-2
glucose
immunohistochemistry
Alpaca
intestino delgado
SGLT-1
GLUT-2
glucosa
inmunohistoquímica.
dc.description.none.fl_txt_mv Fallas en los procesos absortivos de monosacáridos a nivel intestinal en la etapa postnatal temprana, a través de transportadores de glucosa SGLT-1 y GLUT-2, pueden conducir a la muerte del animal. El presente estudio se planteó con el objetivo de identificar la distribución de transportadores de hexosas SGLT-1 y GLUT-2 en el eje cripta-vellosidad de la mucosa del intestino y su relación con los niveles de glucemia en crías de alpacas. Se utilizaron 36 animales de 1 a 45 días de edad. La glucemia se determinó por análisis enzimático y la presencia de transportadores mediante inmunohistoquímica, para lo cual se usó anticuerpos policlonales de conejo anti SGLT- 1 y anti GLUT-2. La intensidad de la marcación (0: sin marcación; 1: marcación leve; 2: marcación fuerte) se observó en el eje cripta-vellosidad. Los resultados muestran una marcación generalmente leve (grado 1) desde el primer día de edad para los dos transportadores, tornándose fuerte (grado 2) hacia la semana 2, especialmente en la zona apical del eje a nivel de yeyuno. Además, SGLT-1 tuvo una marcación de mayor valor que GLUT-2 en todas las porciones del intestino, indistintamente de la edad. Los niveles de glucemia variaron de 150 mg/dL (día 1) a 176 mg/dL (semana 5), con diferencia significativa (p<0.05) entre los animales recién nacidos y crías de 3 a 5 semanas. Se concluye que SGLT-1 y GLUT-2 están presentes desde el nacimiento, lo que está relacionado a los altos niveles de glucemia en esa etapa; asimismo, se destaca la mayor presencia de los transportadores en el yeyuno, especialmente SGLT-1.
Failures in the absorptive process of monosaccharides during the early postnatal phase at intestinal level, through SGLT-1 and GLUT-2 glucose transporters could lead to animal death. The objective of this study was to determine the hexose transporters SGLT- 1 and GLUT-2 distribution in the gut and its relation with blood glucose levels in baby alpacas. A total of 36 alpacas between 1 to 45 days of age were used. Blood glucose level was determined by enzymatic test and the presence of transporters by immunohistochemistry, using rabbit policlonal antibody anti SGLT-1 and anti GLUT-2. The intensity of the dial (0: no dial, 1; mild dial; 2: strong dial) was evaluated in the axis villus-crypt. The results showed mostly mild dial (degree 1) from the day of birth for the two transporters towards strong (degree 2) by week 2, especially at the jejunum. In addition, SGLT-1 had a greater degree of dial than GLUT-2 in all portions of the intestine at all ages. The blood glucose levels varied from 150 mg/ dL (day 1) to 176 mg / dL (week 5), with significant differences between day of birth and animals at 3 to 5 weeks of age (p<0.05). It is concluded that SGLT1 and GLUT2 are present from birth and this is related to high blood glucose levels at this stage; moreover, the largest presence of these transporters occurs in the jejunum, especially SGLT-1.
description Fallas en los procesos absortivos de monosacáridos a nivel intestinal en la etapa postnatal temprana, a través de transportadores de glucosa SGLT-1 y GLUT-2, pueden conducir a la muerte del animal. El presente estudio se planteó con el objetivo de identificar la distribución de transportadores de hexosas SGLT-1 y GLUT-2 en el eje cripta-vellosidad de la mucosa del intestino y su relación con los niveles de glucemia en crías de alpacas. Se utilizaron 36 animales de 1 a 45 días de edad. La glucemia se determinó por análisis enzimático y la presencia de transportadores mediante inmunohistoquímica, para lo cual se usó anticuerpos policlonales de conejo anti SGLT- 1 y anti GLUT-2. La intensidad de la marcación (0: sin marcación; 1: marcación leve; 2: marcación fuerte) se observó en el eje cripta-vellosidad. Los resultados muestran una marcación generalmente leve (grado 1) desde el primer día de edad para los dos transportadores, tornándose fuerte (grado 2) hacia la semana 2, especialmente en la zona apical del eje a nivel de yeyuno. Además, SGLT-1 tuvo una marcación de mayor valor que GLUT-2 en todas las porciones del intestino, indistintamente de la edad. Los niveles de glucemia variaron de 150 mg/dL (día 1) a 176 mg/dL (semana 5), con diferencia significativa (p<0.05) entre los animales recién nacidos y crías de 3 a 5 semanas. Se concluye que SGLT-1 y GLUT-2 están presentes desde el nacimiento, lo que está relacionado a los altos niveles de glucemia en esa etapa; asimismo, se destaca la mayor presencia de los transportadores en el yeyuno, especialmente SGLT-1.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/892
10.15381/rivep.v23i2.892
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/892
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v23i2.892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/892/717
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 José Rodríguez G., Sergio Cueva M., Boris Lira M., Juan Espinoza B., María Vásquez C
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 José Rodríguez G., Sergio Cueva M., Boris Lira M., Juan Espinoza B., María Vásquez C
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 2 (2012); 126-137
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 2 (2012); 126-137
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168226074624
spelling IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS.Immunohistochemical identification of intestinal glucose transporters and glucose uptake during development and maturation of the small intestine of baby alpacasRodríguez G., JoséCueva M., SergioLira M., BorisEspinoza B., JuanVásquez C, Maríaalpacasmall intestineSGLT-1GLUT-2glucoseimmunohistochemistryAlpacaintestino delgadoSGLT-1GLUT-2glucosainmunohistoquímica.Fallas en los procesos absortivos de monosacáridos a nivel intestinal en la etapa postnatal temprana, a través de transportadores de glucosa SGLT-1 y GLUT-2, pueden conducir a la muerte del animal. El presente estudio se planteó con el objetivo de identificar la distribución de transportadores de hexosas SGLT-1 y GLUT-2 en el eje cripta-vellosidad de la mucosa del intestino y su relación con los niveles de glucemia en crías de alpacas. Se utilizaron 36 animales de 1 a 45 días de edad. La glucemia se determinó por análisis enzimático y la presencia de transportadores mediante inmunohistoquímica, para lo cual se usó anticuerpos policlonales de conejo anti SGLT- 1 y anti GLUT-2. La intensidad de la marcación (0: sin marcación; 1: marcación leve; 2: marcación fuerte) se observó en el eje cripta-vellosidad. Los resultados muestran una marcación generalmente leve (grado 1) desde el primer día de edad para los dos transportadores, tornándose fuerte (grado 2) hacia la semana 2, especialmente en la zona apical del eje a nivel de yeyuno. Además, SGLT-1 tuvo una marcación de mayor valor que GLUT-2 en todas las porciones del intestino, indistintamente de la edad. Los niveles de glucemia variaron de 150 mg/dL (día 1) a 176 mg/dL (semana 5), con diferencia significativa (p<0.05) entre los animales recién nacidos y crías de 3 a 5 semanas. Se concluye que SGLT-1 y GLUT-2 están presentes desde el nacimiento, lo que está relacionado a los altos niveles de glucemia en esa etapa; asimismo, se destaca la mayor presencia de los transportadores en el yeyuno, especialmente SGLT-1.Failures in the absorptive process of monosaccharides during the early postnatal phase at intestinal level, through SGLT-1 and GLUT-2 glucose transporters could lead to animal death. The objective of this study was to determine the hexose transporters SGLT- 1 and GLUT-2 distribution in the gut and its relation with blood glucose levels in baby alpacas. A total of 36 alpacas between 1 to 45 days of age were used. Blood glucose level was determined by enzymatic test and the presence of transporters by immunohistochemistry, using rabbit policlonal antibody anti SGLT-1 and anti GLUT-2. The intensity of the dial (0: no dial, 1; mild dial; 2: strong dial) was evaluated in the axis villus-crypt. The results showed mostly mild dial (degree 1) from the day of birth for the two transporters towards strong (degree 2) by week 2, especially at the jejunum. In addition, SGLT-1 had a greater degree of dial than GLUT-2 in all portions of the intestine at all ages. The blood glucose levels varied from 150 mg/ dL (day 1) to 176 mg / dL (week 5), with significant differences between day of birth and animals at 3 to 5 weeks of age (p<0.05). It is concluded that SGLT1 and GLUT2 are present from birth and this is related to high blood glucose levels at this stage; moreover, the largest presence of these transporters occurs in the jejunum, especially SGLT-1.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/89210.15381/rivep.v23i2.892Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 2 (2012); 126-137Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 2 (2012); 126-1371682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/892/717Derechos de autor 2012 José Rodríguez G., Sergio Cueva M., Boris Lira M., Juan Espinoza B., María Vásquez Chttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:56Zmail@mail.com -
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).