IDENTIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS DE PANETH EN EL INTESTINO DELGADO DE ALPACAS EN LOS PRIMEROS 21 DÍAS DE EDAD.
Descripción del Articulo
Las células de Paneth cumplen un importante rol en los mecanismos de defensa y protección del tracto gastrointestinal en varias especies animales a través de sus secreciones como lisozima, fosfolipasa A2 secretoria y defensinas. El estudio tuvo por objetivo identificar las células de Paneth en el in...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/893 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alpaca Paneth cells immunohistochemistry small intestine Alpaca células de Paneth inmunohistoquímica intestino delgado |
Sumario: | Las células de Paneth cumplen un importante rol en los mecanismos de defensa y protección del tracto gastrointestinal en varias especies animales a través de sus secreciones como lisozima, fosfolipasa A2 secretoria y defensinas. El estudio tuvo por objetivo identificar las células de Paneth en el intestino delgado de crías de alpacas. Se utilizaron 18 animales de descarte entre 1 y 21 días de edad. Se tomaron muestras de duodeno, yeyuno e íleon, que fueron fijadas en formol al 10%. Se prepararon cortes histológicos con hematoxilina-eosina (H-E) y tricrómico de Masson. Mediante inmunohistoquímica con un anticuerpo policlonal antilisozima se identificó la presencia de gránulos de lisozima. Con las coloraciones no se pudo identificar en forma precisa las células típicas de Paneth, mientras que mediante inmunohistoquímica se observó células con presencia de gránulos de lisozima en la base de las criptas de Lieberkühn de duodeno, yeyuno e íleon desde el primer día de edad; siendo mayor el número en yeyuno e íleon entre los 15 y 21 días de edad. Las células presentaron un área de 129.19 a 147.67 μm2, ejes mayores entre 17.96 y 19.92 μm y ejes menores entre 8.68 y 9.79 μm. Se concluye que las células encontradas corresponden a células de Paneth. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).