EFECTO GASTROPROTECTOR DE Clinopodium bolivianum (BENTH.) KUNTZE “INCA MUÑA” SOBRE LESIONES GÁSTRICAS INDUCIDAS EN RATONES
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto gastroprotector del extracto etanólico de Clinopodium bolivianum “inca muña” en lesiones gástricas inducidas en ratones. Se utilizaron 36 ratones albinos machos de la cepa Balb/C, de peso entre 30-35 g, previamente mantenidos en ayuno 24 h, s...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13610 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clinopodium gastroprotector gastric injury indometacine ethanol lesión gástrica indometacina etanol |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto gastroprotector del extracto etanólico de Clinopodium bolivianum “inca muña” en lesiones gástricas inducidas en ratones. Se utilizaron 36 ratones albinos machos de la cepa Balb/C, de peso entre 30-35 g, previamente mantenidos en ayuno 24 h, solo con agua ad libitum. Las lesiones gástricas fueron inducidas con indometacina 2,5 mg/Kg (s.c.) una hora antes de administrar el extracto, complementando luego de 20 minutos con etanol 96%, 0,1 mL por vía oral. El diseño experimental estuvo conformado por: G1 control negativo; G2 control positivo; G3 ranitidina 50 mg/Kg; G4, G5 y G6 extracto de inca muña a dosis de 50, 150 y 300 mg/kg, respectivamente. Una hora después se extrajeron los estómagos y se evaluaron signos lesivos como: inflamación, bandas hemorrágicas y úlcera gástrica, y luego se realizaron estudios histológicos. El extracto etanólico de “inca muña” evidenció metabolitos secundarios como compuestos fenólicos, flavonoides, triterpenos y alcaloides y presentó efecto gastroprotector a la dosis de 300 mg/Kg en comparación al grupo control positivo (U- Mann Whitney; p<0,001). En el estudio histológico se evidenció estómago con empastamiento en ápices e infiltración a mononucleares en base. Se concluye que el extracto etanólico de Clinopodium bolivianum tiene actividad gastroprotectora a la dosis de 300 mg/Kg sobre lesiones gástricas inducidas en ratones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).