Efecto gastroprotector del extracto etanólico de Clinopodium bolivianum (Benth.) Kuntze "sayqa muña" sobre lesiones ulcerosas inducidas en ratones albinos Balb-C.

Descripción del Articulo

Clinopodium bolivianum (Benth.) Kuntze, conocida como "sayqa muña", es una especie vegetal usada en la medicina tradicional para los tratamientos digestivos como espasmos intestinales, antiemético y gastritis. En la presente investigación se determinó los polifenoles totales del extracto e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Oyola, Astrid Cinthia, Ventura Gutiérrez, Fanny Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2293
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta medicinal
Clinopodium bolivianum
Gastroprotector
Lesiones gástricas
Indometacina
Etanol
Descripción
Sumario:Clinopodium bolivianum (Benth.) Kuntze, conocida como "sayqa muña", es una especie vegetal usada en la medicina tradicional para los tratamientos digestivos como espasmos intestinales, antiemético y gastritis. En la presente investigación se determinó los polifenoles totales del extracto etanólico de Clinopodium bo/ivianum, utilizando el método espectrofotométrico desarrollado por Folin-Ciocalteu, el resultado obtenido es de 92, 12 mgEAG/g expresado como equivalente de ácido gálico. La actividad antioxidante del extracto etanólico fue evaluada mediante el ensayo de captación del radical DPPH según Brand y Williams. El porcentaje de inhibición del extracto por el método DPPH fué de 6.49%; 16.19%; 18.57%, en Comparación al Trolox 21.57%; 40.72%; 66.93% y la vitamina C 7.54%; 13.45%;27.53% a concentraciones de 0,1; 0,5; 1ug/mL respectivamente, Teniendo el extracto similar % de inhibición de radicales libres en comparación con la vitamina C. El efecto gastroprotector fue probado a diferentes dosis (50, 150,300 mg/kg) del extracto etanólico, induciendo las lesiones gástrica con indometacina, además se comparó con un fármaco gastroprotector, la ranitidina. Siendo el extracto de mayor actividad el de 300 mg/kg semejante al efecto de 50 mg/kg de ranitidina, tomados en conjunto estos resultados sugieren que el extracto etanólico Clinopodium bolivianum, posee elevada actividad gastroprotectora, probablemente por la presencia de flavonoides, así mismo se encontró la presencia de metabolitos secundarios como: compuestos fenólicos, taninos, alcaloides, flavonoides, quinonas, triterpenos, saponinas, aminas libres, según el screening fitoquímico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).