Adaptacion psicometrica del test de operaciones formales combinatorias (T.O.F.C.) de Longeot de acuerdo al modelo de Mokken
Descripción del Articulo
Se evaluaron las características psicométricas del test de operaciones formales combinatorias de Longeot (T.O.F.C.), según el modelo de Guttman y el modelo de Mokken en una muestra de 260 estudiantes de la facultad de Psicología de la UNMSM. El resultado del análisis del escalograma de Guttman indic...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4878 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psychometrics Psychological Measurement Cognitive Paradigm Combinatorial Formal Operations Psicometría Medición Psicológica Paradigma Cognitivo Operaciones Formales Combinatorias |
| Sumario: | Se evaluaron las características psicométricas del test de operaciones formales combinatorias de Longeot (T.O.F.C.), según el modelo de Guttman y el modelo de Mokken en una muestra de 260 estudiantes de la facultad de Psicología de la UNMSM. El resultado del análisis del escalograma de Guttman indica que se obtiene un índice de reproductibilidad de 0.53. En tanto que el análisis de ítems en base al modelo de Mokken, permite observar que los coeficientes H(i,j) de Loevinger y los coeficientes Delta Star (i,j) corresponden al modelo estudiado. El coeficiente H de Loevinger de la escala total asciende a 0.81, lo cual corrobora la adecuación del T.O.F.C. de Longeot al Modelo de Mokken. Adicionalmente se observa que la estimación de la confiabilidad rho es de 0.82. El análisis gráfico de las curvas características de los Ítems permite observar que las curvas son paralelas y no se intersectan, verificándose el supuesto de Doble monotonía que debe existir entre los ítems del T.O.F.C. El instrumento demostró poseer validez de construcción, el análisis factorial exploratorio en base al procedimiento de los componentes principales y la rotación Varimax, permitió demostrar la existencia de un solo factor. La con fiabilidad por consistencia interna a través del coeficiente Kuder-Richardson 20, ascendió a 0.74. Los resultados generales indican que el 38.50% de la muestra corresponde al nivel Concreto, el 33.50% al nivel Formal A y el 28.00% llega al nivel Formal B. Las comparaciones por sexo y por promoci6n indican que no existen diferencias significativas entre los grupos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).