Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Estudiar la influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima. DISEÑO: Estudio correlacional multivariado, realizado en alumnos de secundaria de Lima y Callao en el año 2003. MATER...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escurra Mayaute, Luis Miguel, Delgado Vásquez, Ana, Sotil Brioso, Amparo, Pequeña Constantino, Juan, Quesada Murillo, María Rosario, Rivas Castro, Gerardo, Solis Narro, Rolando, Santos Islas, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5138
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:learning strategies
active reflection
academic performance
high school students
structural equation modeling
estrategias de aprendizaje
reflexión activa
rendimiento escolar
alumnos de secundaria
modelo de ecuaciones estructurales
id 1609-7475_4db66725808ac6d39abb1a3ea588d9c8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5138
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
Influences of the strategies of learning and the active reflectlon on the scholastlc yleld of the students of flfth year of secondary of the city of Lima
title Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
spellingShingle Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
Escurra Mayaute, Luis Miguel
learning strategies
active reflection
academic performance
high school students
structural equation modeling
estrategias de aprendizaje
reflexión activa
rendimiento escolar
alumnos de secundaria
modelo de ecuaciones estructurales
title_short Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
title_full Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
title_fullStr Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
title_sort Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Escurra Mayaute, Luis Miguel
Delgado Vásquez, Ana
Sotil Brioso, Amparo
Pequeña Constantino, Juan
Quesada Murillo, María Rosario
Rivas Castro, Gerardo
Solis Narro, Rolando
Santos Islas, Julio
author Escurra Mayaute, Luis Miguel
author_facet Escurra Mayaute, Luis Miguel
Delgado Vásquez, Ana
Sotil Brioso, Amparo
Pequeña Constantino, Juan
Quesada Murillo, María Rosario
Rivas Castro, Gerardo
Solis Narro, Rolando
Santos Islas, Julio
author_role author
author2 Delgado Vásquez, Ana
Sotil Brioso, Amparo
Pequeña Constantino, Juan
Quesada Murillo, María Rosario
Rivas Castro, Gerardo
Solis Narro, Rolando
Santos Islas, Julio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv learning strategies
active reflection
academic performance
high school students
structural equation modeling
estrategias de aprendizaje
reflexión activa
rendimiento escolar
alumnos de secundaria
modelo de ecuaciones estructurales
topic learning strategies
active reflection
academic performance
high school students
structural equation modeling
estrategias de aprendizaje
reflexión activa
rendimiento escolar
alumnos de secundaria
modelo de ecuaciones estructurales
dc.description.none.fl_txt_mv OBJETIVO: Estudiar la influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima. DISEÑO: Estudio correlacional multivariado, realizado en alumnos de secundaria de Lima y Callao en el año 2003. MATERIAL Y MÉTODOS: Muestreo por conglomerados en dos etapas, con probabilidades proporcionales al tamaño; la muestra para el estudio estuvo conformado por 1200 adolescentes. Se utilizó la escala ACRA y se construyó una escala de Reflexión Activa. El análisis estadístico se desarrolló en tres etapas, psicométrico para evaluar la validez y confiabilidad del ACRA y la Escala de Reflexión Activa; descriptivo de las variables estudiadas, inferencial multivariado (modelo de ecuaciones estructurales) y bivariado para contrastar las hipótesis planteadas. RESULTADOS: La media de la edad de los adolescentes encuestados fue de 16,1 ± 0,86 años, el 52.0 % fueron mujeres y el 48.0 % fueron varones. Los alumnos pertenecientes a colegios estatales fueron el 53.8 %, los de colegios particulares el 46.2 %, los alumnos nacidos en Lima fueron el 61.1%. CONCLUSIONES: Los hallazgos indican que las escalas ACRA y de Reflexión Activa presentan validez y confiabilidad. Los puntajes de los alumnos en las áreas de la escala ACRA, la escala de reflexión adiva y el rendimiento académico, presentan distribuciones que se aproximan a la curva normal. Existen diferencias significativas en las estrategias de aprendizaje y la reflexión adiva por tipo de gestión del colegio. Existen diferencias significativas en las Estrategias de aprendizaje y la Reflexión Adiva por género y las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa han demostrado que influyen de manera positiva sobre el rendimiento Escolar. 
OBJECTIVE: To determine the influence of learning strategies and the active reflection on the academic performance of senior high school students of the city of Lima. DESIGN: Multivariate correlational study carried on Lima and Callao high school students of the 2003 class. INSTRUMENTS AND METHODS: A two stages conglomerate sampling afixed to size was used, resulting 1200 adolescents as participants. The ACRA scale was used and an Active Reflection scale was elaborated. The statistics analysis was done in three stages: A psychometric analysis to evaluate validity and reliability of ACRA's and Active Reflection scales, a descriptive analysis of the studied variables, and a multivariate (structural equation modeling) and bivariate analysis to test the hiphotesis. RESUL TS: The adolescents mean age was 16.1 year (with.±. 0.86 error aproximation). The 52% were female and the 48% were male. The students from public schools were the 53.8% and the ones from private schools were the 46.2%. Those from Lima were 61.1 %. CONCLUSIONS: The results indicated that both instruments, ACRA's and Active Reflection scales are valid and reliable. The students scores in both ACRA's and Active Reflection scales, and academic performance are normally distributed. There are significative differences in learning strategies and active reflection when each variable is analized considering school management. There are significative differences both in learning strategies and active reflection considering gender, also learning strategies and active reflection afects positively academic performance.
description OBJETIVO: Estudiar la influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima. DISEÑO: Estudio correlacional multivariado, realizado en alumnos de secundaria de Lima y Callao en el año 2003. MATERIAL Y MÉTODOS: Muestreo por conglomerados en dos etapas, con probabilidades proporcionales al tamaño; la muestra para el estudio estuvo conformado por 1200 adolescentes. Se utilizó la escala ACRA y se construyó una escala de Reflexión Activa. El análisis estadístico se desarrolló en tres etapas, psicométrico para evaluar la validez y confiabilidad del ACRA y la Escala de Reflexión Activa; descriptivo de las variables estudiadas, inferencial multivariado (modelo de ecuaciones estructurales) y bivariado para contrastar las hipótesis planteadas. RESULTADOS: La media de la edad de los adolescentes encuestados fue de 16,1 ± 0,86 años, el 52.0 % fueron mujeres y el 48.0 % fueron varones. Los alumnos pertenecientes a colegios estatales fueron el 53.8 %, los de colegios particulares el 46.2 %, los alumnos nacidos en Lima fueron el 61.1%. CONCLUSIONES: Los hallazgos indican que las escalas ACRA y de Reflexión Activa presentan validez y confiabilidad. Los puntajes de los alumnos en las áreas de la escala ACRA, la escala de reflexión adiva y el rendimiento académico, presentan distribuciones que se aproximan a la curva normal. Existen diferencias significativas en las estrategias de aprendizaje y la reflexión adiva por tipo de gestión del colegio. Existen diferencias significativas en las Estrategias de aprendizaje y la Reflexión Adiva por género y las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa han demostrado que influyen de manera positiva sobre el rendimiento Escolar. 
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5138
10.15381/rinvp.v7i1.5138
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5138
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v7i1.5138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5138/11624
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Luis Miguel Escurra Mayaute, Ana Delgado Vásquez, Amparo Sotil Brioso, Juan Pequeña Constantino, Rosario Quezada Murillo, Gerardo Rivas Castro, Rolando Solis Narro, Julio Santos Islas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Luis Miguel Escurra Mayaute, Ana Delgado Vásquez, Amparo Sotil Brioso, Juan Pequeña Constantino, Rosario Quezada Murillo, Gerardo Rivas Castro, Rolando Solis Narro, Julio Santos Islas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 7 No 1 (2004); 51-80
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 7 Núm. 1 (2004); 51-80
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483648221184
spelling Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de LimaInfluences of the strategies of learning and the active reflectlon on the scholastlc yleld of the students of flfth year of secondary of the city of LimaEscurra Mayaute, Luis MiguelDelgado Vásquez, AnaSotil Brioso, AmparoPequeña Constantino, JuanQuesada Murillo, María RosarioRivas Castro, GerardoSolis Narro, RolandoSantos Islas, Juliolearning strategiesactive reflectionacademic performancehigh school studentsstructural equation modelingestrategias de aprendizajereflexión activarendimiento escolaralumnos de secundariamodelo de ecuaciones estructuralesOBJETIVO: Estudiar la influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima. DISEÑO: Estudio correlacional multivariado, realizado en alumnos de secundaria de Lima y Callao en el año 2003. MATERIAL Y MÉTODOS: Muestreo por conglomerados en dos etapas, con probabilidades proporcionales al tamaño; la muestra para el estudio estuvo conformado por 1200 adolescentes. Se utilizó la escala ACRA y se construyó una escala de Reflexión Activa. El análisis estadístico se desarrolló en tres etapas, psicométrico para evaluar la validez y confiabilidad del ACRA y la Escala de Reflexión Activa; descriptivo de las variables estudiadas, inferencial multivariado (modelo de ecuaciones estructurales) y bivariado para contrastar las hipótesis planteadas. RESULTADOS: La media de la edad de los adolescentes encuestados fue de 16,1 ± 0,86 años, el 52.0 % fueron mujeres y el 48.0 % fueron varones. Los alumnos pertenecientes a colegios estatales fueron el 53.8 %, los de colegios particulares el 46.2 %, los alumnos nacidos en Lima fueron el 61.1%. CONCLUSIONES: Los hallazgos indican que las escalas ACRA y de Reflexión Activa presentan validez y confiabilidad. Los puntajes de los alumnos en las áreas de la escala ACRA, la escala de reflexión adiva y el rendimiento académico, presentan distribuciones que se aproximan a la curva normal. Existen diferencias significativas en las estrategias de aprendizaje y la reflexión adiva por tipo de gestión del colegio. Existen diferencias significativas en las Estrategias de aprendizaje y la Reflexión Adiva por género y las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa han demostrado que influyen de manera positiva sobre el rendimiento Escolar. OBJECTIVE: To determine the influence of learning strategies and the active reflection on the academic performance of senior high school students of the city of Lima. DESIGN: Multivariate correlational study carried on Lima and Callao high school students of the 2003 class. INSTRUMENTS AND METHODS: A two stages conglomerate sampling afixed to size was used, resulting 1200 adolescents as participants. The ACRA scale was used and an Active Reflection scale was elaborated. The statistics analysis was done in three stages: A psychometric analysis to evaluate validity and reliability of ACRA's and Active Reflection scales, a descriptive analysis of the studied variables, and a multivariate (structural equation modeling) and bivariate analysis to test the hiphotesis. RESUL TS: The adolescents mean age was 16.1 year (with.±. 0.86 error aproximation). The 52% were female and the 48% were male. The students from public schools were the 53.8% and the ones from private schools were the 46.2%. Those from Lima were 61.1 %. CONCLUSIONS: The results indicated that both instruments, ACRA's and Active Reflection scales are valid and reliable. The students scores in both ACRA's and Active Reflection scales, and academic performance are normally distributed. There are significative differences in learning strategies and active reflection when each variable is analized considering school management. There are significative differences both in learning strategies and active reflection considering gender, also learning strategies and active reflection afects positively academic performance.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2004-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/513810.15381/rinvp.v7i1.5138Revista de Investigación en Psicología; Vol 7 No 1 (2004); 51-80Revista de Investigación en Psicología; Vol. 7 Núm. 1 (2004); 51-801609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5138/11624Derechos de autor 2004 Luis Miguel Escurra Mayaute, Ana Delgado Vásquez, Amparo Sotil Brioso, Juan Pequeña Constantino, Rosario Quezada Murillo, Gerardo Rivas Castro, Rolando Solis Narro, Julio Santos Islashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com -
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).