Percepción del clima social laboral y de la eficiencia personal en profesionales de la salud del sector público de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
        OBJETIVOS: Precisar la interacción entre la Percepción del Clima Social Laboral y la Percepción de la eficiencia personal en los profesionales de la salud. DISEÑO: Es descriptivo, comparativo y correlacional, de carácter analítico en la cual se trató de determinar la prevalencia y distribución de de...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5106 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5106 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | attention of health wears away professional Burnout questionnaire labor climate atención de salud desgaste profesional cuestionario clima laboral | 
| Sumario: | OBJETIVOS: Precisar la interacción entre la Percepción del Clima Social Laboral y la Percepción de la eficiencia personal en los profesionales de la salud. DISEÑO: Es descriptivo, comparativo y correlacional, de carácter analítico en la cual se trató de determinar la prevalencia y distribución de desgaste profesional en los profesionales de la salud. MATERIAL Y MÉTODOS: Está conformada por 93 profesionales de la salud de centros hospitalarios públicos entre médicos, enfermeras, obstetrices, psicólogos, trabajadores sociales y tecnólogos médicos. Para la evaluación de las variables se utilizaron La Escala de Clima Social Laboral elaborado por Rudolf Moos y Bernice Moos, y el Inventario de Burnout elaborado por Cristina Maslach y Susan Jackson. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            