1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present article is an international review or state of the art that analyzed more than seventy texts of studies and interventions of information and communication technologies for development and social change with the objective of identifying tendencies, in particular those that had the specific purpose of youth development. In the results of this systematization stands out the discussions around the concept of development, the predominance of works in marginalized communities, and the need to orient this field towards situated users and problems, as is the case of young people, a topic that has been less attended.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present article is an international review or state of the art that analyzed more than seventy texts of studies and interventions of information and communication technologies for development and social change with the objective of identifying tendencies, in particular those that had the specific purpose of youth development. In the results of this systematization stands out the discussions around the concept of development, the predominance of works in marginalized communities, and the need to orient this field towards situated users and problems, as is the case of young people, a topic that has been less attended.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente es un estudio de caso múltiple - exploratorio, el cual tiene como objetivo principal analizar los recursos psicopedagógicos de apoyo que se utilizan para la inclusión de dos niños con Trastorno del Espectro Autista entre 11 y 12 años, pertenecientes a dos comunidades escolares particulares de Lima, Perú. El proceso de exploración se realizó mediante la observación de aula. Los resultados mostraron que ambas comunidades escolares, a pesar de haber incorporado diversas adaptaciones en cuanto a los recursos psicopedagógicos para la inclusión de su alumnado, no se encuentran suficientemente preparadas para responder a las necesidades educativas de sus estudiantes y para garantizar su máximo nivel de desarrollo.
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica y económica para la producción de colchones inflables para vehículos ligeros denominada SLEEPinCAR. Se tiene como finalidad satisfacer la necesidad identificada en el mercado, a través de un producto novedoso, práctico y sobre todo de calidad. Para iniciar el proyecto se realizó un estudio de mercado para determinar la demanda, en el que se obtuvo resultados que indican que para el primer año la demanda estimada será de 11,021 colchones inflables, posteriormente se promueve un plan de marketing para la difusión y venta del producto. Posteriormente se realizó un estudio técnico de localización a través del análisis de diversos factores asociados al negocio, calificando cada factor bajo la escala de Likert para establecer la opción más adecuada donde se ubicará el negocio, para el caso, el distrito de...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Con el presente Tema Titulado “Abandono del Adulto Mayor en el Centro de Atención Primaria III Melitón Salas Tejada de Es salud” se dará a conocer el abandono físico, social y moral por el que pasa el Adulto Mayor ya que es un grupo vulnerable y que necesita apoyo por el Profesional especializado. El envejecimiento de la población constituye uno de los acontecimientos sociales y demográficos relevantes de las últimas décadas. La creciente población de adultos mayores debe ser integrada al desarrollo y a la modernidad, lo que depende en parte importante del Estado, pero también de los propios adultos mayores (y de los individuos que se aproximan a esa etapa de la vida). Entre los principales problemas que deben enfrentar los adultos mayores se encuentran problemas como el abandono que es el tema en el cual vamos a Determinar, es importante ondear en temas de esta índole, ya...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La actual investigación se planteó como problema general ¿De qué manera el clima sociofamiliar se relaciona con la agresividad en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “José Antonio Encinas” Huancayo - 2023? Con el objetivo de establecer la relación entre el clima sociofamiliar y la agresividad, asimismo el método que se utilizó fue científico de tipo básica cuantitativa, de nivel correlacional y el diseño no experimental de corte transversal, mientras para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Clima Social en la familia (FES) de Moos y Trickett y Agresividad (AQ) de Buss y Perry, las cuales fueron sometidas a un juicio de expertos para su validez, para la confiabilidad se obtuvo un ,792 en alfa de Cronbach en la variable socio familiar mientras que un ,894 en alfa d...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene como finalidad investigar el caso de la problemática relacionada con la cultura organizacional y su impacto en el rendimiento laboral de una empresa de Seguridad Electrónica cuyo objetivo es proporcionar seguridad, mediante soluciones y servicios que protejan a personas e infraestructuras críticas, así como de amenazas y riesgos tecnológicos. Por lo que se centra en evidenciar cómo la cultura de esta empresa, puede influir en el comportamiento y desempeño de sus empleados. La falta de promoción de valores y prácticas entre los colaboradores puede llevar a desalineamientos con los objetivos de la empresa. Esto conlleva problemas como desmotivación, insatisfacción laboral, alta rotación de personal y en última instancia, una disminución en la productividad. Esta problemática se identificó mediante una medición interna y tuvo como objetivo validar el rend...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima de aula en las estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora del Rosario. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el tipo fue no experimental y el diseño fue descriptivo correlacional. La población de estudio fue conformada por todas las estudiantes que pertenecen a la carrera profesional de Educación Inicial de la IESPP Nuestra Señora del Rosario y la muestra por 56 estudiantes la cual fue obtenida mediante un muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de la información sobre la inteligencia emocional se utilizó el Inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE: NA adaptado a nuestro país por Nelly Ugarriza y Liz Pajares y para obtener informa...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el clima de aula en las estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora del Rosario. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el tipo fue no experimental y el diseño fue descriptivo correlacional. La población de estudio fue conformada por todas las estudiantes que pertenecen a la carrera profesional de Educación Inicial de la IESPP Nuestra Señora del Rosario y la muestra por 56 estudiantes la cual fue obtenida mediante un muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de la información sobre la inteligencia emocional se utilizó el Inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE: NA adaptado a nuestro país por Nelly Ugarriza y Liz Pajares y para obtener informa...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados con mortalidad en pacientes con neumonía neumocócica grave.Pacientes y Métodos: Estudio retrospectivo realizado en dos centros hospitalarios durante el periodo 1996-2009, con pacientes afectos de neumonía neumocócica bacteriémica grave. En todos los pacientes se aisló Streptococcus pneumoniae en el cultivo de sangre. Analizamos parámetros clínicos y analíticos.Resultados: Fueron incluidos 70 pacientes, los cuales fueron hospitalizados en unidades de medicina intensiva. La edad media fue 55 años (SD 16.28), el 64% fueron hombres. Los valores de los índices de gravedad fueron: APACHE II 19.8 (SD 9,75), SOFA: 7.6 (SD 3.9) y PSI: 113.43 (SD 32). Las sensibilidad antibiótica fue: penicilina el 80%, cefotaxima el 97 %, eritromicina el 81 % y el 98% a levofloxacino. La mortalidad hospitalaria fue del 25%. El análisis multivaria...
11
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados con mortalidad en pacientes con neumonía neumocócica grave.Pacientes y Métodos: Estudio retrospectivo realizado en dos centros hospitalarios durante el periodo 1996-2009, con pacientes afectos de neumonía neumocócica bacteriémica grave. En todos los pacientes se aisló Streptococcus pneumoniae en el cultivo de sangre. Analizamos parámetros clínicos y analíticos.Resultados: Fueron incluidos 70 pacientes, los cuales fueron hospitalizados en unidades de medicina intensiva. La edad media fue 55 años (SD 16.28), el 64% fueron hombres. Los valores de los índices de gravedad fueron: APACHE II 19.8 (SD 9,75), SOFA: 7.6 (SD 3.9) y PSI: 113.43 (SD 32). Las sensibilidad antibiótica fue: penicilina el 80%, cefotaxima el 97 %, eritromicina el 81 % y el 98% a levofloxacino. La mortalidad hospitalaria fue del 25%. El análisis multivaria...