1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue evaluar la inversión pública en salud, educación y su incidencia en el nivel de desarrollo de las regiones del Perú durante el periodo 2019, utilizando como variable control la competitividad laboral en las regiones. El tipo de estudio fue de corte trasversal cuya unidad de análisis fue las diversas regiones del Perú, analizado a un nivel de investigación explicativo. El método empleado fue el hipotético deductivo y la técnica de análisis de datos fue el mínimo cuadrados ordinarios bajo un modelo semilogarítmico. En los resultados de la investigación se encontró que la inversión pública en salud, educación y los valores del índice de competitividad influyen significativamente a un 80% según el coeficiente de determinación. Sin embargo, en el análisis individual de las variables, se determinó que la inversión pública en educación por e...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de incidencia y daño de la mosca de la fruta de la piña (Melanoloma viatrix Hendel) en tres sectores de la provincia de Padre Abad, Ucayali, 2022, en parcelas de piña de la variedad Golden MD – 2, próximas a su inducción floral, ubicadas en los sectores de Mariela, Huacamaillo y Porvenir, en los distritos de Aguaytía y Huipoca, en los cuales se instalaron 12 trampas por cada sector, elaboradas con botellas de 3 L de capacidad, sostenidas en dos soportes de madera, con alambre galvanizados, a los cuales se les agregó 180 ml/trampa, de un atrayente a base de melaza y urea, recuperándose el contenido y recargando el atrayente cada semana, por un periodo de 4 meses. El conteo de la población y la identificación de los especímenes, se realizó en el laboratorio de Entomología de la UNU, enviándose dichas muestras al Cent...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el Laboratorio de Microbiología y Fitoipatología y en el Módulo de Producción de Hongos Comestibles de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km. 6 de la carretera de Federico Basadre, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú, se estudió en efecto del aserrín de bolaina (Guazuma crinita) fresco y descompuesto y en combinación con la cáscara de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la producción de Pleurotus ostreatus, para el cual, se multiplicó, en trigo pre cocido, una cepa de P. ostreatus, proveniente de la Universidad Nacional Agraria La Molina, para luego ser utilizado en la inoculación de los sustratos estudiados (aserrín de bolania fresco, aserrín de bolaina descompuesto y las combinaciones de: aserrín de bolaina fresca 100 %; aserrín de bolaina fresca 70 % + cáscara de sacha inchi 30 %; aserrín de b...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto de cuatro tipos de fosfitos en el comportamiento del cacao CCN 51 frente a Moniliophthora roreri y Phytophthora palmivora en el distrito de San Juan Bautista, Padre Abad, para lo cual, se seleccionó un campo de cultivo de cacao con 12 años de instalado, correspondiente al clon CCN 51, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, el cual presenta las coordenadas UTM 18L 9015151.73 N – 461771.78 E. Se realizó las labores de desmalezado, podas, demarcación y designación de tratamientos y repeticiones en el área experimental. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo), T2 (Aplicación de Fosfito de Calcio), T3 (Aplicación de Fosfito de Zinc), T4 (Aplicación de Fosfito de Cobre), y T5 (Aplicación de Fosfito de Potasio), los cuales fueron aplicados cada 20 días por 4 meses, asimismo, se evaluó el número de mazorcas sanas por p...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo del apio (Apium graveolens) cultivado en un sistema acuapónico y en un sistema convencional, el cual fue desarrollado en las instalaciones del Sistema Acuapónico perteneciente la ONG INMED Andes, ubicado en el Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, carretera San José 0,5 km, distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Dicho sistema acuapónico estuvo sostenido por el cultivo de Piaractus brachypomus “Paco”, acondicionados en tanques de crianza, y el sistema convencional estuvo conformado por un camellón de 1,2 m de ancho por 7 m de largo, al cual se realizó el preparado del camellón, la aplicación de la materia orgánica (gallinaza), procediendo al transplante de las plántulas de apio, a la cama de acuaponía y al camellón, dichas plántulas fueron almacig...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto de la aplicación de tres niveles de gallinaza y tres niveles de aserrín descompuesto en el rendimiento del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en Aguaytía - Ucayali, ubicado en el Km. 171 de la Carretera Federico Basadre margen izquierda, Pucallpa - Lima, interior 3,2 Km, para los cuales, se elaboró un vivero para el almacigado y en repique de las plántulas a bolsas de repique, los cuales posteriormente fueron instalados en el campo de cultivo preparado, al cual se aplicó los abonos orgánicos de manera localizada, al momento de la instalación y cada tres meses, estudiándose dos factores: gallinaza (0, 1 y 2 kg/planta) y aserrín descompuesto (0, 1 y 2 kg/planta) y sus combinaciones, bajo un diseño de bloque completo al azar con un arreglo factorial 3 x 3 y una prueba de promedios de Duncan al 0,05%, determinándose que, a medida que se aumenta la canti...
7
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en un sistema acuapónico en Yarinacocha, Ucayali, el cual se encuentra ubicado en el Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, carretera San José 0,5 km, distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. El efluente provenientes de los tanques de cultivo de peces de la especie Piaractus bachypomus (Paco), se distribuyó mediante un sistema de regadío, en todas las camas, con la ayuda de una bomba periférica de 2 HP, regando por 15 minutos y apagándose 45 minutos consecutivamente, procediendo al trasplante de las plántulas de ají charapita provenientes del almacigo, 27 días después de la germinación, con 5 cm de altura, sembrándose a un distanciamiento de 0,40 m x 0,40 m, demostrándose que, el comportamiento productivo del ...
8
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo del del arroz (Oryza sativa L.) var. “La Esperanza” en un sistema acuapónico en Yarinacocha, Ucayali, el cual se encuentra ubicado en el Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, carretera San José 0,5 km, distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. El sistema acuapónico estuvo sostenido por el cultivo de Piaractus brachypomus “Paco”, acondicionados en tanques de crianza, procediendo al transplante de las plántulas de arroz de la var. “La Esperanza”, previamente germinadas en un almacigo, a la cama de cultivo, la cual contenían grava como sustrato, demostrándose que, el comportamiento productivo del arroz (Oryza sativa L.) var. “La Esperanza” en un sistema acuapónico en Yarinacocha, Ucayali, estuvo acorde a los parámetros productivo característico...