Comportamiento productivo del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en un sistema acuapónico en Yarinacocha, Ucayali: Productive behavior of ají charapita (Capsicum frutescens L.) in an aquaponic system in Yarinacocha, Ucayali
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en un sistema acuapónico en Yarinacocha, Ucayali, el cual se encuentra ubicado en el Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, carretera San José 0,5 km, distrito de Yarin...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | Investigación universitaria |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3303.localhost:article/202 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acuaponía Ají charapita Capsicum frutescens características agronómicas Rendimiento |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo del ají charapita (Capsicum frutescens L.) en un sistema acuapónico en Yarinacocha, Ucayali, el cual se encuentra ubicado en el Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, carretera San José 0,5 km, distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. El efluente provenientes de los tanques de cultivo de peces de la especie Piaractus bachypomus (Paco), se distribuyó mediante un sistema de regadío, en todas las camas, con la ayuda de una bomba periférica de 2 HP, regando por 15 minutos y apagándose 45 minutos consecutivamente, procediendo al trasplante de las plántulas de ají charapita provenientes del almacigo, 27 días después de la germinación, con 5 cm de altura, sembrándose a un distanciamiento de 0,40 m x 0,40 m, demostrándose que, el comportamiento productivo del ají charapita cultivado en un sistema acuapónico, concordó con el comportamientos del ají charapita en condiciones convencionales de campo, tanto en el desarrollo vegetativo, las etapas fenológicas y la producción de las plantas, destacando el rendimiento medio de 5 914,7 kg/has obtenido en 165 días de cultivo, sumándose a estos aspectos, los beneficios de una agricultura más sostenible y amigable con el medio ambiente, ya que el sistema acuapónico es incompatible con el uso de agroquímicos, y la recirculación de agua, permite utilizar los residuos orgánicos generados por los peces, como fuentes de nutrientes para el desarrollo de las plantas, abaratando los costos de producción y generando productos totalmente orgánicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).