1
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La selva y sus comunidades nativas viven una paradoja que, hasta ahora, el Estado no ha logrado superar. Pese a habitar en uno de los entornos más ricos en términos de biodiversidad y recursos naturales, su población es mayoritariamente pobre. La gran riqueza de la Amazonía y los innumerables productos que esta brinda representan una enorme ocasión para lograr mejores oportunidades de desarrollo en la región, por lo que la puesta en valor de dichos recursos naturales se presenta no solo como una posibilidad económica, sino como un imperativo. En dicha tarea, todos tenemos responsabilidad: el Estado, la empresa privada y la sociedad civil.
2
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El nuevo concepto de desarrollo sostenible satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Con el propósito de alcanzar los objetivos propuestos, es fundamental armonizar e interconectar tres elementos centrales: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección ambiental tanto de las generaciones de hoy como del mañana. El afán investigativo de la Universidad en torno a la actividad oleícola en Tacna ha sido un notable ejemplo de la conjunción de esfuerzos entre el Gobierno Central –mediante Promperú–, la Municipalidad Provincial de Tacna y la ONG Pro Olivo por cumplir objetivos comunes en favor del desarrollo económico, social y sostenible de la región y, sobre todo, en beneficio de las miles de familias productoras del ‘árbol sagrado’.
3
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The new concept of sustainable development satisfies the needs of the present without compromising the capacity of future generations to satisfy theirs. In order to achieve the proposed goals, it is essential to harmonize and interconnect three core elements: economic growth, social inclusion and environmental protection for the generations of both today and tomorrow.
4
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El mundo no sería como el de hoy si no fuera por la Amazonía. Ella alberga la mayor extensión de bosque pluvial tropical donde vive más de la mitad de las especies de animales, plantas e insectos de nuestro planeta. Este inmenso océano verde desempeña un rol vital en la regulación del clima de la Tierra, la purificación del agua y la absorción de carbono. El Perú es un país agraciado por la naturaleza. Su región más extensa y biodiversa es, precisamente, la Amazonía.
5
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The world would not be as it is today without the Amazonia. It is home to the largest area of tropical rainforest where more than half of our planet’s animal, plant and insect species live. This immense green ocean plays a vital role in the regulation of the Earth’s climate, the purification of water, and the absorption of carbon. Peru is a country blessed by nature. Its largest and most biodiverse region is the Amazonia. According to the National Ministry of the Environment, the Amazonia covers, in its entirety, the departments of Loreto, Ucayali, and Madre de Dios; almost entirely, the departments of San Martín and Amazonas; very partially, the departments of Pasco, Junín, Huánuco and Cusco; and, finally, certain protected areas of Cajamarca, Puno and Ayacucho.
6
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La alimentación es una preocupación global que involucra a toda la humanidad. Hasta antes del descubrimiento de América éramos aproximadamente unos 500 millones de personas en todo el planeta. Desde entonces, el crecimiento ha sido acelerado. Hemos pasado a ser 7 500 millones de personas. Si seguimos así, el año 2100 seremos 11 000 millones de seres humanos. El crecimiento exponencial de la población y la consecuente demanda de recursos naturales son algunas de las causas del creciente desequilibrio ecológico que afecta la sobrevivencia de nuestra especie y de la vida en la Tierra.