1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Funcionalidad familiar del personal de limpieza pública durante la pandemia covid-19 de dos municipalidades de la Provincia de Huancayo, 2022”, tuvo como objetivo general determinar la diferencia que existe del nivel de funcionalidad familiar del personal de limpieza pública durante la pandemia covid-19 de dos municipalidades de Huancayo, 2022. La investigación fue de tipo básica, el nivel descriptivo, diseño descriptivo comparativo, se trabajó con dos muestras de dos Municipalidades cada uno 73 personales de limpieza, a quienes se les aplicó el instrumento Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Faces IV). Se obtuvo como resultado: En el nivel funcional el 68,5% en el distrito de El Tambo, mientras que el 64,4% en el distrito de Chilca, se obtuvo que p valor = 0.429, donde p valor es mayor a 0.05. Por lo que se llegó a la conclusión qu...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo de proyecto consistente en diseñar una planta de producción de mermelada de arándanos, cuya esencia es el aprovechamiento de arándanos de descarte que no cumplen con el calibre adecuado para exportación, pero siguen siendo aptos para el consumo humano y el empleo de stevia como sustituto de azúcar. Con tal fin se describen los antecedentes y situación actual tanto de la mermelada como del arándano, el marco teórico y las metodologías empleadas para su desarrollo. Asimismo, la ingeniería del proyecto incluye un estudio de mercado a través del cual se determina el público objetivo, se conocen los competidores, precios del mercado, productos sustitutos y canales de distribución. Asimismo, se diseña un plan estratégico, un plan comercial y la descripción de la estructura organizacional. Dentro de la ingeniería s...
3
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La alimentación es una preocupación global que involucra a toda la humanidad. Hasta antes del descubrimiento de América éramos aproximadamente unos 500 millones de personas en todo el planeta. Desde entonces, el crecimiento ha sido acelerado. Hemos pasado a ser 7 500 millones de personas. Si seguimos así, el año 2100 seremos 11 000 millones de seres humanos. El crecimiento exponencial de la población y la consecuente demanda de recursos naturales son algunas de las causas del creciente desequilibrio ecológico que afecta la sobrevivencia de nuestra especie y de la vida en la Tierra.