1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación titulada PROYECTO DIDÀCTICO “CULTIVOS HIDROPÓNICOS” PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN EL ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. Nº 81032 DE GUADALUPE, 2012, se hizo con el propósito de mejorar en los estudiantes las capacidades de razonamiento e intervención sistemática (científica) en el estudio de fenómenos naturales y tecnológicos (Área ciencia y Ambiente). Para su concreción, se incorporó en la programación curricular conocimientos, habilidades y actitudes de la producción hidropónica en un conjunto de cuatro sesiones de aprendizaje significativo en el área Ciencia y Ambiente en el organizador denominado “Seres vivientes y conservación del ambiente”. El tipo de investigación es aplicada, con diseño cuasiexperimental con un grupo experimental y un grupo control, c...
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación secundaria de instituciones educativas públicas en tiempos de pandemia, Lima Provincias, 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, de diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra de estudio se determinó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia conformada por 823 hombres y 562 mujeres conformada por estudiantes de 5to año de Secundaria de 9 instituciones educativas de Lima Provincias. Los instrumentos elegidos fueron el Cuestionario para la medición de las Herramientas digitales con un valor Alfa de Cronbach igual a 0,817 y el Cuestionario para la medición del Aprendizaje Autónomo con un valor Alfa de Cronbach equivalente a 0,978 propuestos por Suquilanda (2022). Conforme a la cor...
3
artículo
A documentary review was carried out on the production and publication of research papers related to the study of the variable Inclusive education and remote education in rural areas of northern Peru. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document, is to know the main characteristics of the volume of publications registered in Scopus database during the period 2016-2020 in Latin American countries, achieving the identification of 15 publications. The information provided by said platform was organized by means of tables and figures categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics were described, the position of different authors regarding the proposed topic was referenced by means of a qualitative analysis. Among the main findings of this research, Brazil, with 6 publications,...