1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación el Software educativo Jclic como recurso didáctico para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Educación Inicial de la Facultad de Educación de la UNFV 2018 presenta, como método, un tipo de investigación experimental, el nivel es explicativa y el diseño cuasi experimental. El objetivo general de la investigación ha sido determinar si el Software educativo Jclic como recurso didáctico influye en el aprendizaje de los estudiantes de educación Inicial de la Facultad de Educación de la UNFV 2018. Muestra está conformado por 120 estudiantes matriculados en el IV ciclo de la Especialidad de Inicial de la Facultad de Educación de la UNFV, el instrumento es el cuestionario y la aplicación del software Jclic. Se halló que los estudiantes valoran positivamente el uso del software Jclic como recurso didáctico para mejorar el aprendizaje, con la aplicación de...
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación secundaria de instituciones educativas públicas en tiempos de pandemia, Lima Provincias, 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, de diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra de estudio se determinó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia conformada por 823 hombres y 562 mujeres conformada por estudiantes de 5to año de Secundaria de 9 instituciones educativas de Lima Provincias. Los instrumentos elegidos fueron el Cuestionario para la medición de las Herramientas digitales con un valor Alfa de Cronbach igual a 0,817 y el Cuestionario para la medición del Aprendizaje Autónomo con un valor Alfa de Cronbach equivalente a 0,978 propuestos por Suquilanda (2022). Conforme a la cor...
3
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En los últimos 50 años, el interés por el cuidado del medio ambiente se ha incrementado. Esto se ve reflejado en la consolidación de acuerdos internacionales que han servido como marcos para la elaboración y ejecución de políticas nacionales. En Perú, el uso y la distribución de los recursos se han realizado de forma desigual con un respaldo estructural que se ha mantenido por mucho tiempo. Las actividades económicas basadas en el impacto del extractivismo han producido grandes áreas deforestadas, ecosistemas contaminados y una reducida participación comunitaria producto de la insatisfacción y la desconfianza a las autoridades locales. En ese contexto, la educación debe ser vista como un pilar necesario capaz de crear conciencia en los ciudadanos, no solo para cuidar su entorno, sino para encontrar soluciones viables a los problemas socioambientales y de otra índole. Bajo ...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio se bas ́o en el an ́alisis comparativo de los eventos de sequ ́ıas meteorol ́ogicas caracterizados mediante la aplicaci ́on de cuatro ́ındices, en la localidad El Tigre, estado Anzo ́ategui. La informaci ́on utilizada para el estudio se obtuvo del registro de datos meteorol ́ogicos, provenientes de se- ries de precipitaci ́on mensual de la estaci ́on meteorol ́ogica “El Tigre Autom ́atica”, situada dentro del campo experimental del INIA del estado Anzo ́ategui, para el per ́ıodo 1971-2016. Se utilizaron los ́ındices de precipitaci ́on estandarizado (ISP), ́ındice estad ́ıstico Z (IEZ), ́ındice Z chino (IZC) y porcentaje de precipitaci ́on normal (PPN), basados en datos de precipitaci ́on mensual, lo cual permiti ́o identificar y describir los eventos de sequ ́ıa en la localidad en estudio. Los resultados obtenidos con los ́...