1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación analiza la interacción entre las estrategias metacognitivas (EM) y el aprendizaje autorregulado (AA) en estudiantes de nivel secundaria, basándose en una revisión bibliográfica de estudios publicados entre 2019 y 2024 en las bases de datos Scopus, Dialnet y Springer Links. El objetivo principal es sintetizar la evidencia empírica y teórica que conecta ambas variables en su incidencia por un aprendizaje autorregulado. La metodología se centra en identificar, seleccionar y analizar artículos relevantes, los cuales se agruparon en cuatro categorías: referidas a las materias escolares, a aspectos afectivos, al profesor y al uso digital. Se encontró que las EM y el AA establecen una relación recíproca y bidireccional, destacando las EM como dinamizadoras de los procesos cognitivos y afectivos en el AA. Entre las EM aplicadas en el nivel secund...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2000                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Evalúa si los estudiantes deficientes lectores, cuyos padres participan en actividades relacionadas a su educación, mejoran sus niveles de comprensión lectora con respecto a otros estudiantes de las mismas características cuyos padres no participan. Determina si existe relación entre los tipos de participación y el desarrollo lector. Describe las características de los tipos de participación de los padres relacionadas a las actividades que fomentan la lectura, el control de lecturas y tareas, el número de visitas al colegio y el control de la televisión durante 16 semanas. Evalúa cuáles de los tipos de participación de los padres tienen mayor relación con el rendimiento lector, y cuáles de las actividades que fomentan la lectura se relacionan con el rendimiento lector.               
            
      3    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2011                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Intimidation among coetaneans inside educational centres constitutes a problem in our educational reality, the participants are aggressors, victims and spectators. The objective of this research is to analyse, describe and establish the relationship between empathy and school maladjustment in participants of intimidation among coetaneans and to compare the variables of empathy, social maladjustment according to genre and school grade. The sample was represented by 820 students from four public high schools in Lima Metropolitan; the instruments used for this research were the Interpersonal Reactivity Index (IRI,Davis 1980) in its Spanish versión (Mestre,V.,Frias,M.y Samper,P. 2004), a questionnaire of school maladjustment which was adapted from the Questionnaire of Intimidation  and Mistreatment among coetaneans Insebull (Avilés,J. y Elices,J. 2007) and the self-designation of the part...               
            
      4    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2011                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Intimidation among coetaneans inside educational centres constitutes a problem in our educational reality, the participants are aggressors, victims and spectators. The objective of this research is to analyse, describe and establish the relationship between empathy and school maladjustment in participants of intimidation among coetaneans and to compare the variables of empathy, social maladjustment according to genre and school grade. The sample was represented by 820 students from four public high schools in Lima Metropolitan; the instruments used for this research were the Interpersonal Reactivity Index (IRI,Davis 1980) in its Spanish versión (Mestre,V.,Frias,M.y Samper,P. 2004), a questionnaire of school maladjustment which was adapted from the Questionnaire of Intimidation  and Mistreatment among coetaneans Insebull (Avilés,J. y Elices,J. 2007) and the self-designation of the part...