Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Williams, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis tuvo como objetivo proponer una mejora en la gestión de distribución para lograr optimizar el tiempo de entrega en la empresa Conectagro S.A.C. Durante el desarrollo inicial de la investigación se observó la demora en la preparación y entrega de pedidos de pos. Luego de analizar la data histórica, se logró identificar como causa raíz que la empresa contaba con una deficiente gestión de distribución, por la falta de capacitación de los operarios de recepción de pedidos, además el almacén no se encontraba en óptimas condiciones y por último no se contaba con una red de rutas para cumplir con la demanda en el sector norte de la ciudad de lima. Debido a ello se desarrollaron los siguientes métodos: Filosofía 5’s, Cross Docking y el método húngaro. Posteriormente, se realizó una evaluación de los resultados y se finalizó con la propuesta de la mejora...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo implementar un plan de negocio para la producción de un néctar nutritivo contra la anemia, Lambayeque 2022, tuvo por tipo de estudio aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, y diseño no experimental – transversal, se definió tener por población de estudio 608,477 pobladores de Lambayeque, estando compuesto por personas de 20 a 54 años, y por muestra 385 personas de Lambayeque, aplicando por instrumento de recojo de datos un cuestionario. Se tuvo por resultados el diagnóstico del perfil del cliente, diseño del modelo Canvas, la realización de un análisis del entorno, un sondeo del entorno en la que permitió a identificar los gustos y preferencias, reconociendo tener con un 35.1% está de acuerdo con la intención de comprar, el valor diferenciador para la decisión de compra con un 45.5% es aporte nutricional, el precio c...
3
tesis de maestría
Esta investigación tuvo por objetivo general, proponer estrategias para la gestión administrativa de los recursos materiales y económicos del Juzgado de Familia – Lambayeque, se empleó el enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, descriptiva y propositiva, se usaron cuestionarios que se aplicaron a una población y muestra de40 colaboradores, entre los resultados más relevantes se destacan que la gestión administrativa de los recursos materiales se encuentra en un nivel Medio, esto revela que la organización no alcanza un nivel de eficiencia óptimo, sin embargo, se vienen cumpliendo muchos de los procesos propios de la actividad judicial en el ámbito administrativo. además, la gestión administrativa de los recursos económicos, se encuentra en un nivel medio, esta situación nos muestra que la organización opera con regularidad cuando se trata de planear, organizar y dirig...
4
tesis doctoral
La Industria 4.0 y la evaluación es un proceso fundamental en los aprendizajes de todo estudiante en ingeniería, es preponderante que los docentes universitarios deberían ejecutar estos nuevos paradigmas en sus nuevas mallas curriculares fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo general fue determinar la influencia de la Industria 4.0 para desarrollar las competencias digitales. El estudio presenta un paradigma positivista de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, según su finalidad de tipo experimental y diseño cuasiexperimental. La muestra corresponde a 50 estudiantes de ingeniería en una universidad de Lima, aplicando un cuestionario de conocimiento que previamente pasaron por los procesos de validez de contenido mediante juicio de expertos y de confiabilidad con el estadístico KR-20. Según los resultados obtenidos se percibe que un 72% de estudiantes...
5
tesis de maestría
En una era digital, es erróneo decir que las redes sociales no han sido responsables de muchos cambios en nuestra rutina diaria, sobre todo si se trata en el ámbito educativo. En esta investigación nos centraremos en describir cual es la relación que tiene el uso de las redes sociales y el aprendizaje significativo en un grupo de estudiantes de una institución de educación básica regular en Chiclayo, 2024. Basándose en un modelo cuantitativo, la investigación de tipo correlacional trabajó con dos instrumentos que fueron validados y adaptados al contexto nacional, y cuyos resultados fueron procesados mediante software Excel y SPSSV25. Con la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, se determinó que tiene una normalidad paramétrica, por lo cual se utilizó una correlación paramétrica normal utilizando el estadístico de Pearson. Los resultados descriptivos más destacados...
6
tesis de maestría
Trata sobre el análisis del rendimiento de los códigos turbo para distintas configuraciones de trabajo a modo tutorial, el cual representa una innovación total, tanto en su construcción como en su decodificación. Se puede concluir la validez del sistema a través del software y proponer una nueva configuración de turbos códigos que tenga el mejor rendimiento a través de la combinación de los parámetros seleccionados.
7
artículo
Introduction: There are numerous Chachapoyas patients with acute pharyngoamigdalitis and clinical non suppurative complications caused by Streptococcus pyogenes. Design: Transversal study. Setting: Hospital I Higos Urco, EsSalud, Chachapoyas, Amazonas, and Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrion, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participants: Patients with acute pharyngoamigdalitis. Interventions: One hundred and forty-eight randomized outpatient subjects attending an ear, nose and throat office for clinical symptoms compatible with acute pharyngoamigdalitis had a sample of pharynx and tonsils taken with a cotton swab and sent in Amies with carbon medium (Difco) to the Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrion to be processed. Main outcome measures: Presence of beta hemolytic Streptococcus and other bacteriae. Results: Positive cultures revealed mainly Enterobact...
8
artículo
Introducción: En Chachapoyas hay numerosos pacientes con faringoamigdalitis aguda y cuadros clínicos con las complicaciones no supurativas que causa el Streptococcus pyogenes. Diseño: Estudio transversal. Lugar: Hospital I Higos Urco, EsSalud, Chachapoyas, Amazonas, e Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Pacientes con faringoamigdalitis aguda. Intervenciones: A 148 pacientes, seleccionados aleatoriamente, que acudieron al consultorio externo de otorrinolaringología por presentar cuadros clínicos compatibles con faringoamigdalitis aguda, se les tomó muestras de secreción faringoamigdaliana con hisopos y, usando el medio de transporte Amies con carbón (Difco), fueron enviados al Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, en donde fueron procesados. Principales medidas de resultados: Presencia de Streptoc...