Plan de negocio para la producción de néctar a base de beterraga, zanahoria, naranja contra la anemia, Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo implementar un plan de negocio para la producción de un néctar nutritivo contra la anemia, Lambayeque 2022, tuvo por tipo de estudio aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, y diseño no experimental – transversal, se definió tener por población d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Zurita, Williams Fernando, Huaman Cajo, Monica del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Néctar nutritivo
Planes de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo implementar un plan de negocio para la producción de un néctar nutritivo contra la anemia, Lambayeque 2022, tuvo por tipo de estudio aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, y diseño no experimental – transversal, se definió tener por población de estudio 608,477 pobladores de Lambayeque, estando compuesto por personas de 20 a 54 años, y por muestra 385 personas de Lambayeque, aplicando por instrumento de recojo de datos un cuestionario. Se tuvo por resultados el diagnóstico del perfil del cliente, diseño del modelo Canvas, la realización de un análisis del entorno, un sondeo del entorno en la que permitió a identificar los gustos y preferencias, reconociendo tener con un 35.1% está de acuerdo con la intención de comprar, el valor diferenciador para la decisión de compra con un 45.5% es aporte nutricional, el precio con mayor aceptación es de 3-4 soles representado con un 53.2%, y el lugar con mayor aceptación es la bodega con un 35.1%, realizando un análisis de la industria se reconoció que la principal competencia es Nattu y Amayu, para el néctar Nutrimax que es un producto a base de naranja, zanahoria y beterraga, venta del producto se realizará por caja de 12 unidades, la empresa será ubicada en José Leonardo Ortiz por cumplir con las condiciones. Concluyendo, que realizando un análisis financiero, se reconoce que la empresa debe vender 653 cajas para cubrir el total de costos, teniendo un costo de oportunidad (COK) del 10%, un WACC del 21%, y del VANF de s/8,385.25 y una TIRF de 20%, representando una rentabilidad económica y financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).