Estrategias para gestión administrativa de los recursos materiales y económicos del juzgado de familia, Lambayeque
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo general, proponer estrategias para la gestión administrativa de los recursos materiales y económicos del Juzgado de Familia – Lambayeque, se empleó el enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, descriptiva y propositiva, se usaron cuestionarios que se aplicaron a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Condiciones de trabajo Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo general, proponer estrategias para la gestión administrativa de los recursos materiales y económicos del Juzgado de Familia – Lambayeque, se empleó el enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, descriptiva y propositiva, se usaron cuestionarios que se aplicaron a una población y muestra de40 colaboradores, entre los resultados más relevantes se destacan que la gestión administrativa de los recursos materiales se encuentra en un nivel Medio, esto revela que la organización no alcanza un nivel de eficiencia óptimo, sin embargo, se vienen cumpliendo muchos de los procesos propios de la actividad judicial en el ámbito administrativo. además, la gestión administrativa de los recursos económicos, se encuentra en un nivel medio, esta situación nos muestra que la organización opera con regularidad cuando se trata de planear, organizar y dirigir sus actividades administrativas, no obstante, aún no alcanzan un nivel alto. finalmente, las estrategias de mejora de la gestión administrativa de recursos materiales y económicos, se caracterizaron por tener tres componentes: Robustecer las acciones orientadas a fomentar la autorrealización de todos los colaboradores de la Unidad Administrativa y Finanzas, Mejorar las condiciones de trabajo e involucramiento laboral y Delinear acciones administrativas para mejorar la comunicación y supervisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).