Programa de la Industria 4.0 en las competencias digitales de los estudiantes de ingeniería en una universidad de Lima -2022
Descripción del Articulo
La Industria 4.0 y la evaluación es un proceso fundamental en los aprendizajes de todo estudiante en ingeniería, es preponderante que los docentes universitarios deberían ejecutar estos nuevos paradigmas en sus nuevas mallas curriculares fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje. El objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123494 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aplicación informática Habilidad digital Programa de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La Industria 4.0 y la evaluación es un proceso fundamental en los aprendizajes de todo estudiante en ingeniería, es preponderante que los docentes universitarios deberían ejecutar estos nuevos paradigmas en sus nuevas mallas curriculares fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo general fue determinar la influencia de la Industria 4.0 para desarrollar las competencias digitales. El estudio presenta un paradigma positivista de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, según su finalidad de tipo experimental y diseño cuasiexperimental. La muestra corresponde a 50 estudiantes de ingeniería en una universidad de Lima, aplicando un cuestionario de conocimiento que previamente pasaron por los procesos de validez de contenido mediante juicio de expertos y de confiabilidad con el estadístico KR-20. Según los resultados obtenidos se percibe que un 72% de estudiantes de ingeniera aplicando el programa Industria 4.0 se ubicaron en el nivel de logro destacado. Así mismo la prueba de análisis inferencial indica que el tener un valor de significancia p=0.000 estamos dentro de lo permitido para decidir el test de Hipótesis. Finalmente, como conclusión general se determinó la influencia de la industria 4.0 en las competencias digitales en los estudiantes de ingeniería en una universidad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).