Competencias digitales en los docentes del nivel primaria de una institución educativa de Comas, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de las competencias digitales en los docentes del nivel primaria de la Institución Educativa 3072 “Augusto Salazar Bondy” del distrito de Comas, 2022. La muestra fue censal y estuvo constituida por 27 docentes del nivel primaria. El enfoque de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Grisson, Greasse Sherley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de ordenador
Iniciación a la informática
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de las competencias digitales en los docentes del nivel primaria de la Institución Educativa 3072 “Augusto Salazar Bondy” del distrito de Comas, 2022. La muestra fue censal y estuvo constituida por 27 docentes del nivel primaria. El enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se midieron seis dimensiones de la variable competencias digitales: información y alfabetización, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y protección, resolución de problemas, análisis y reflexión; para lo cual se utilizó un instrumento validado por juicio de expertos, denominado cuestionario con 50 preguntas y 5 niveles de dominio según la escala de Likert. Los resultados arrojaron que un 40.7% de docentes se ubican en el nivel de “buen dominio”, con una media de 166 en la escala de 0-250 puntos, asimismo 33.3% tienen “regular dominio”, 18.5% “excelente dominio” y solo 7.4%, “poco dominio”. Se concluye que el 74% de docentes tienen un nivel de dominio de “regular a bueno”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).