Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villaran, Verónica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Propuestas: - Asegurar la expresión visible de las prioridades, metas, indicadores y presupuesto de la Política en el planeamiento y la definición del presupuesto sectorial. - Reordenar el esquema institucional-organizacional de los actores de la Política. - Desplegar una estrategia focalizada de fortalecimiento de capacidades institucionales en las DRE y UGEL, así como de los agentes socioeducativos que se reconozcan formalmente para los procesos de toma de decisiones de la cartera de servicios. - Desarrollar un sistema de monitoreo para la implementación de la Política que considere niveles de generación y difusión de información que contribuya a la toma de decisiones de los procesos pedagógicos y a la organización de los servicios educativos en el ámbito rural.
2
artículo
Los autores comparten perspectivas y alcances del Proyecto CREER. Abordan el trabajo realizado junto a escuelas rurales multigrado, destacando las adaptaciones del proyecto en el retorno a la presencialidad, las estrategias implementadas para la recuperación de aprendizajes y el bienestar, y las nuevas colaboraciones para contribuir a la formación docente y a la educación rural en el Perú.
3
informe técnico
El fin de la política de materiales es mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes en las cuatro principales áreas curriculares: Comunicación Integral, Lógico Matemática, Personal Social y Ciencia y Ambiente. Para ello se tienen que cumplir los propósitos de dotación de materiales alienados al currículo y pertinentes al contexto, pero también se debe cumplir con el dominio y uso de los mismos de parte de los docentes. Esta política está sustentada en la evidencia internacional, la cual le da mucha importancia al uso de materiales pertinentes al contexto para mejorar la calidad de la educación. La evaluación se ha centrado en los materiales impresos que el MED distribuye a todas las escuelas públicas primarias de la Educación Básica Regular. En concreto, a los textos integrados y libros para las cuatro áreas mencionadas, de primer a sexto grado.