1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En Perú ha iniciado una política educativa que pretende estandarizar la educación con indicadores internacionales. La investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la Planificación Estratégica en la Gestión Educativa de las I.E públicas del Nivel Secundario de la UGEL N° 04, 2020. El tipo de investigación fue básica, nivel explicativo, enfoque cuantitativo; diseño no experimental, corte transversal y correlacional causal, método hipotético deductivo. La muestra fue 150 participantes, entre directivos y docentes, se empleó un cuestionario validado por juicio de 5 expertos. Los resultados fueron: El 49.3% consideró que existe un nivel bueno de planificación estratégica, el 29,3% calificó como regular; el 21.3% lo calificó como mala. Por otro lado, la variable gestión educativa tiene un nivel alto con el 45,3%, el nivel medio alcanzó el 33,3%, y el nive...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio centró su objetivo en establecer la relación entre la educación híbrida y las metodologías estratégicas de los docentes de instituciones educativas en la Educación Básica Regular peruana, el objetivo general fue determinar el nivel de aceptación de la educación híbrida entre los docentes II.EE., UGEL 04, Lima-2024. La metodología siguió un diseño observacional, correlacional de tipo básico y descriptivo. En este estudio, se exploran y analizan las prácticas de aprendizaje híbrido diferentes a través de la lente del marco de análisis y diseño centrado en actividades. Es un estudio prospectivo aplicando una escala de aceptación de enseñanza híbrida a una muestra censal de 126 docentes de una institución educativa del distrito de Puente Piedra. También presenta resultados cuantitativos sobre el impacto de la educación híbrida como una estrategia metodol...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio determinó la relación entre la gestión institucional y la planificación estratégica en una Institución Educativa Emblemática pública de la ciudad de Jaén, distrito Jaén, Región Cajamarca en el contexto de la pandemia COVID-19. Cuyo enfoque cuantitativo de corte transversal, no experimental, correlacional descriptiva, permitió trabajar con una población conformada por 59 participantes de la Institución Educativa entre junio a octubre, 2020, utilizándose dos instrumentos para el recojo de datos, validados por el Ministerio de Educación con escala Likert, cuya confiabilidad dio como resultado 0.882 para Planificación estratégica y 0,915 para Gestión Institucional. Los resultados evidencian relación entre las dos variables al aplicar el estadístico de Rho de Spearman, el cual mostró un valor de 0.994 indicando con ello una correlación positiva muy fuerte, as...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se basa en las estrategias de marketing que deben emplear las mujeres Shipibo-Konibo en la venta de vestimentas con esencia Shipiba mediante las redes sociales: Facebook, Youtube, wordpress, Instagram, posicionándolas en el mercado online, en tiempos de la Covid-19. El estudio describe los impactos socioeconómicos que ha tenido la comunidad Shipiba en la implementación de estrategias de marketing para vender vestimentas oriundas de una cultura amazónica. El estudio utiliza una metodología cualitativa de diseño fenomenológico. La comunidad Shipibo-Konibo ha logrado entrar en la nueva concepción del Free Shipibo Style, una nueva tendencia de la moda actual, que ha logrado fusionarse con rasgos urbanos sin perder la esencia Shipiba. Se concluye que para ampliar el mercado es necesario la implementación de estrategias de potencialización de competencias basadas en...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El uso de la tecnología de información y comunicación en el nivel educativo se ha implementado y utilizado con mayor frecuencia en los últimos años, básicamente porque permite tener comunicación fluida y aprender con el apoyo de software. Para ser específicos en el área de matemáticas se han creado e implementado un conjunto de herramientas y software que permiten al estudiante avanzar progresivamente en su aprendizaje, así como en la evaluación y retroalimentación respectiva. Por otra parte, debe precisarse que la tecnología es una estrategia que permite lograr el aprendizaje del estudiante, además de simular las operaciones matemáticas y experimentar a partir de la construcción de su conocimiento, asimismo por ningún motivo la tecnología reemplaza al docente (Grisales, 2018). Por otro lado, la implementación de nuevas estrategias y, a la vez, adquirir nuevas capacid...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El uso de la tecnología de información y comunicación en el nivel educativo se ha implementado y utilizado con mayor frecuencia en los últimos años, básicamente porque permite tener comunicación fluida y aprender con el apoyo de software. Para ser específicos en el área de matemáticas se han creado e implementado un conjunto de herramientas y software que permiten al estudiante avanzar progresivamente en su aprendizaje, así como en la evaluación y retroalimentación respectiva. Por otra parte, debe precisarse que la tecnología es una estrategia que permite lograr el aprendizaje del estudiante, además de simular las operaciones matemáticas y experimentar a partir de la construcción de su conocimiento, asimismo por ningún motivo la tecnología reemplaza al docente (Grisales, 2018). Por otro lado, la implementación de nuevas estrategias y, a la vez, adquirir nuevas capacid...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se investigó la relación entre ansiedad y estrés en los estudiantes del Programa de formación de adultos de una universidad privada en el contexto de la COVID-19 en la ciudad de Lima. Fue un estudio cuantitativo no experimental, correlacional de corte transversal, aplicándose cuestionarios como la escala de la ansiedad de Spielberger (1972) y el inventario de Cabanach et al. (2010) en una muestra de 270 estudiantes de tres carreras profesionales. El 61% se mostró con ansiedad leve y el 70% con estrés regular durante el tiempo de observación en el contexto de la COVID-19. Asimismo, se evidenció que en la medida que la ‘ansiedad’ se incrementa, el ‘estrés’ también lo hace con la misma sinergia en estos estudiantes, demostrándose que pasa lo mismo entre las dimensiones ‘ansiedad estado’ y ‘ansiedad rasgo’ y la variable estrés. No obstante, se recomienda evaluar ...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue mostrar que la aplicación del software Geogebra influye en el aprendizaje de las ecuaciones de la línea recta en estudiantes del nivel secundario, en una muestra de 140 estudiantes distribuidos en dos grupos (control – experimental), evaluándose en dos momentos: un antes (pre test) y un después (post test). Asimismo, se empleó las pruebas paramétricas al comparar los grupos relacionados e independientes y no paramétricas al comparar los niveles de clasificación. Los resultados evidencian que el grupo experimental del post test demostró tener mejor rendimiento para realizar la ecuación recta con el uso del software Geogebra, además de ofrecer estrategias en la resolución de problemas matemáticos. El estudio concluyó, que el uso del software Geogebra es una opción para el aprendizaje de la ecuación recta en los estudiantes del nivel secundario,...